Oh I'm just counting

Corte australiana dice no a solicitud de ex agente de la DINA, secretaria del Mamo Contreras y permite continuar con su proceso de extradición

La jueza Erin Longbottom, de la Corte Federal de Australia, rechazó la solicitud de venia para apelar formulada por la defensa de la ex agente de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), Adriana Rivas González, quien ha sido requerida por el Estado chileno por su participación en la desaparición y ejecución de siete dirigentes del Partido Comunista (PC) en dictadura.

En concreto, la magistrada rechazó dicha petición de la defensa de la exagente, que le permitiría apelar a la decisión del juez Michael Lee, dictada en febrero de este año, mediante la cual este le negó el acceso a determinados documentos que la Fiscalía de ese país tuvo a su disposición en calidad de consejos legales, y los consideró para los efectos de promover y concretar su extradición, a los cuales aquélla buscaba acceder.

Francisco Ugás, abogado del Estudio Jurídico Caucoto Abogados, valoró positivamente la decisión adoptada la jornada de hoy por parte de la justicia de Australia. “Nos contenta que esas esperanzas que expresamos hace unos días atrás, en cuanto a que esta petición de Rivas y su defensa, de absoluto carácter dilatorio, debiese ser desestimada por su falta de fundamentos, se haya concretado. Junto a las familias de las víctimas, proseguiremos atentos y expectantes a las futuras actuaciones y audiencias judiciales en Australia relativas a este proceso de extradición, en el cual ya pocas herramientas jurídicas le van quedando a Rivas. Anhelamos que ella sea puesta a disposición a la brevedad ante nuestra Judicatura, para su debido juzgamientos y sanción por los crímenes que se le imputan”.

 Con esta decisión, Rivas tiene dos caminos: apelar ante el Pleno de la Corte Federal, instancia integrada por 3 jueces, quienes en un plazo cercano a tres meses y medio podrían conocer y resolver esta decisión de la jueza Longbottom. De ser rechaza tal apelación, la causa retornará al juez Lee, quien deberá determinar si la decisión de entregar a Rivas a Chile, en calidad de extraditada, se hizo conforme a derecho. La misma situación procesal ocurrirá si ella no decide apelar respecto de la decisión dictada por la mencionada magistrada. 

La resolución que, en definitiva, adopte el juez Lee sobre si la entrega de Rivas a Chile se hizo conforme a derecho, puede ser apelada para ente al Pleno de la Corte Federal. Si, eventualmente, se rechaza la apelación de Rivas, la única impugnación posible es reclamar ante la Alta Corte de Australia (High Court), a instancia a la cual puede recurrir sólo si consigue venia de ese mismo tribunal, la cual únicamente se otorga ante casos de importancia nacional, según dispone la legislación australiana. Por ello, el panorama no se ve fácil y auspicioso para la ex agente.

 Adriana Rivas, alias “La Chani” fue ex secretaria del director de la DINA Manuel “Mamo” Contreras, convirtiéndose en su mano derecha el tiempo de duró dicho organismo represor. Su labor no solo consistía en labores administrativas, sino que también participaba de acciones represoras y delitos de lesa humanidad.

En esta oportunidad es requerida por el Estado de Chile como coautora de los secuestros calificados de Víctor Díaz, ex secretario general del Partido Comunista (PC), y de los dirigentes y militantes de la misma colectividad Fernando Navarro, Lincoyán Berríos, Horacio Cepeda, Juan Fernando Ortíz, Héctor Véliz y Reinalda Pereira, joven de 29 años, tecnóloga médica  y quien estaba embarazada de cinco meses al momento de su detención.

Las víctimas fueron detenidas por agentes de la Brigada Lautaro, un grupo de exterminio de personas dependiente de la DINA, la primera policía secreta de la dictadura que operó entre 1974 y 1977, y a la cual pertenecía Rivas.