El expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle expresó con emoción que "me arrepiento de no haber tenido la fuerza y convicción para convencer a mi padre de que se operara fuera de Chile", a 41 años de la muerte del también exmandatario Eduardo Frei Montalva.
En diciembre de 1981, Frei se sometió a una cirugía de carácter simple para extirpar una hernia al hiato, en la Clínica Santa María. Sin embargo, días después de su intervención, su condición empeoró y falleció de manera inesperada. Oficialmente, el deceso se habría producido por una infección bacteriana que habría originado una peritonitis aguda y un posterior shock séptico, mas su muerte originó sospechas de asesinato.
Según su familia, se habría convertido en un foco de preocupación para la dictadura al erigirse como uno de los principales líderes de la oposición. Para Frei, su padre fue envenenado de dosis pequeña en su cuerpo luego de ser operado.
Sobre lo anterior se referió Eduardo Frei hijo en el programa "Elegidos, 50 años en primera persona" de Mega.
"Con mucha emoción, recuerdo que antes de que se dirigiera a la clínica, estaba con él en su escritorio. Insistía sobre todo lo que estaba pasando y cuestionaba su decisión de operarse en ese lugar", declaró el exmandatario (1994-2000).
Además, reflexionó que "me arrepiento de no haber tenido la fuerza y convicción para convencer a mi padre de que se operara fuera de Chile. Fue un error".
En el capítulo de hoy el expresidente Frei Ruiz-Tagle compartió sus vivencias más personales durante la dictadura y contó detalles sobre su rol como gobernante de Chile y su relación con el dictador Augusto Pinochet.
Eduardo Frei y su mea culpa con la muerte de su padre envenenado por la dictadura: "Me arrepiento de no convencerlo que se operara fuera de Chile"


