Oh I'm just counting

Encuesta Cadem da amplia aprobación: 69% está de acuerdo con reconversión de cárcel de violadores de DDHH de Punta Peuco en cárcel común

La decisión del gobierno de convertir el penal de Punta Peuco en una cárcel común goza de un amplio respaldo en la opinión pública, según los resultados de la última encuesta Plaza Pública de Cadem, correspondiente a la primera semana de noviembre.

Respaldo a la Medida

Conocimiento de la medida: Un 76% de los consultados declaró haber escuchado sobre la medida anunciada por el Presidente Gabriel Boric.
Apoyo a la reconversión: Un 69% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con poner fin al carácter especial de Punta Peuco, recinto que alberga a exmilitares condenados por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura.

Postura Sobre Beneficios Carcelarios

El sondeo también abordó el debate sobre los beneficios penitenciarios para los reos por crímenes de lesa humanidad.

Sin Beneficios: Un 63% de los encuestados cree que los internos condenados por crímenes de lesa humanidad no deben acceder a beneficios carcelarios, y que deben cumplir sus condenas en prisión, incluso si son personas de edad avanzada o con enfermedades terminales.
A Favor de Beneficios: En contraste, un 34% opina que estos reos deberían tener derecho a cumplir sus penas en sus domicilios.

La encuesta se publica días después del anuncio oficial realizado por el Presidente Gabriel Boric el pasado lunes 3 de noviembre. Desde el Palacio de La Moneda, el Mandatario informó que la Contraloría tomó razón del decreto que pone fin al carácter especial del penal, ubicado en la comuna de Tiltil.

Boric fue enfático al señalar que “se acaba, entonces, Punta Peuco como un penal especial para victimarios de la dictadura”, y destacó que a partir de ahora “en Chile no existen presos de primera y segunda categoría”.

El recinto pasará a estar a disposición del sistema penitenciario común como parte del plan de ampliación de la capacidad carcelaria del Ejecutivo. Actualmente, se están ejecutando obras de habilitación en Punta Peuco, incluyendo un nuevo espacio de visitas, oficinas técnicas y sistemas de vigilancia, para recibir nuevos internos desde comienzos de 2026.