El expresidente del Banco Central y actual decano de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, José De Gregorio, propuso eliminar el billete de $20.000 durante su participación en el seminario ChilePay Conecta 2025, centrado en el futuro de los medios de pago y la digitalización financiera en el país.
El economista argumentó que el sistema financiero nacional debe avanzar hacia un modelo donde los pagos digitales sean el principal medio de transacción, tanto por razones de seguridad como por eficiencia operativa. “El Banco Central debería decidir luego eliminar el billete de veinte lucas”, afirmó en el encuentro, generando debate entre los asistentes.
“No sirven para nada”
Durante su intervención, De Gregorio ironizó sobre la utilidad del billete más alto en circulación. “¿De qué sirve el billete de veinte lucas? ¿A quién le pasa que cuando necesita efectivo, pide $100 mil en un cajero y le dan cinco billetes de veinte lucas que no sirven para nada?”, dijo, provocando risas entre los presentes.
El exministro sostuvo que esta denominación dificulta el uso cotidiano del efectivo y obliga a mantener cajeros automáticos repletos de billetes que la mayoría de los usuarios evita utilizar. “Prefiero que la gente ande con tarjetas, así es el mundo moderno”, agregó.
Además de su baja practicidad, De Gregorio advirtió que los billetes de alta denominación facilitan el narcotráfico y el lavado de activos, al permitir transacciones sin trazabilidad. “Si uno lo que tiene que hacer con el narcotráfico o con los delitos es subirle el costo de transacción. El costo de cometer delito es mayor, porque va a haber trazabilidad que no existe con los billetes”, explicó.
El planteamiento se enmarca en una tendencia internacional hacia la reducción del dinero físico y el impulso de medios electrónicos, una transformación que —según De Gregorio— Chile debe adoptar con mayor decisión para “modernizar el sistema financiero y hacerlo más seguro”.
La propuesta generó debate entre los asistentes al seminario, donde también participaron Solange Berstein, presidenta de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), y Claudio Raddatz, gerente de Política Financiera del Banco Central. Ambos coincidieron en que la digitalización de los pagos es un desafío urgente para el país, aunque no se pronunciaron directamente sobre la eliminación del billete.
