Oh I'm just counting

Exsubsecretaria de las FFAA Paulina Vodanovic, candidata a senadora a Cambio21: “Piñera abandonó sus labores de Presidente y Sichel defiende con uñas y dientes a los empresarios”


La abogada socialista, Paulina Vodanovic no tiene pelos en la lengua y dice que prefiere ir de frente antes que guardarse sus opiniones. Fue Subsecretaria de las FF.AA. en el segundo gobierno de la Presidenta Bachelet y estuvo al frente de la Fundación Horizonte Ciudadano de la ex mandataria. Peleó y ganó un cupo como Consejera Nacional en el Colegio de Abogados, mayoritariamente de derecha y desde esa posición defendió a quienes sufrieron la violación a los derechos humanos cometidas por el gobierno en contra de manifestantes del estallido social.
Con la misma fuerza y decisión hoy postula a un cupo en el Senado en la Región Metropolitana de la mano de Partido Socialista, donde milita desde los 18 años. Cambio21 conversó con Paulina Vodanovic sobre la contingencia nacional en un alto de sus actividades de campaña.

-¿Qué opina del Presidente Piñera?

Piñera abandonó sus labores de Presidente y los chilenos que votaron por él y los que no lo hicimos merecíamos más. Su gobierno ha sido nefasto y es probable que sea recordado como el Presidente que permitió que se violaran derechos humanos de las personas en democracia. Pero también como el Mandatario que instaló la cultura de los contratos familiares, partiendo por el mismo que aceptó que uno de sus hijos cerrara tratos millonarios con el Estado y siguiendo con casos como el del, ahora ex Delegado presidencial, Felipe Guevara quien tuvo que renunciar a raíz
de una investigación que realiza en su contra la Contraloría porque favoreció a su hermano en un contrato por cerca de 7 mil millones de pesos. Eso debe ser investigado y sancionado, no basta con la renuncia.

-¿Qué recuerda de las actividades realizadas los últimos días por Piñera?

Honestamente nada, no ha hecho nada para enfrentar la crisis social, el grave problema migratorio, la delincuencia o el narcotráfico. De su reciente gira a Europa tampoco podemos sacar nada en limpio. Su incompetencia quedó a la vista de la manera más cruda que ni las acciones comunicacionales de La Moneda la han podido tapar y el broche de oro lo puso la Contraloría con su portazo al decreto que había presentando para mantener la presencia militar en la Araucanía.

-El no de la Contraloría a la solicitud de Piñera para mantener a las FF.AA. en Macrozona en el sur, ¿es la confirmación que abuso del estado de excepción aplicado por la pandemia para seguir controlando ese zona y la seguridad del país?.

Piñera abusó del toque de queda para mantener el control social. Hace mucho rato que no habían razones para mantener las restricciones de movilidad, pero la extendió lo más que pudo. Intentó a través de un decreto perpetuar a las FF.AA. macrozona pero recibió un tremendo no de la Contraloría y ahora está obligado a actuar. Hasta ahora sólo se ha dedicado a crear más cargos o mandar más vehículos policiales a la zona, pero así se resuelve un problema que es político. El gobierno dicta decretos de esta naturaleza porque sabe que no puede contralar a Carabineros y tenemos claro que a la menor actuación hay serios riesgos de mentiras y montajes, como los que hemos visto desde el lamentable e inaceptable caso “Catrillanca” en adelante.

-Después de mantener por 4 días silencio sobre si había retirado el 10% y luego admitió que ejecutó el retiro, ¿El candidato presidencial, Sebastián Sichel es confiable?

No es confiable ni tiene las facultades para ser Presidente de la República. Sichel ocultó información y sólo después de ser presionado por la prensa se vio obligado a reconocer que había retirado el 10%. De manera sistemática se opuso a la medida e incluso amenazó a los parlamentarios de gobierno que buscan respaldar el 4to retiro. Después de este episodio es legitimo preguntarse ¿qué más oculta el señor Sichel? o ¿qué acuerdos tiene con el gran empresariado que lo apoya y que él tanto defiende?. Creo que hoy gran parte de la familia chilena se hace esa pregunta y no hablo sólo las personas que se identifican con la oposición, hablo de todos. A mi juicio Sichel representa el populismo y la cosificación, no tiene propuestas de fondo y pareciera que para él todo es publicidad y un juego comunicacional, pero la gente no es tonta y ya
lo está conociendo.

¿El objetivo de Sichel es defender los intereses de los empresarios?

-Claramente, Sichel está ahí gracias al respaldo de las fortunas más grandes de este país que vieron en él la oportunidad de gobernar sin contrapartes, porque saben que con él sacaran todos sus negocios adelante. Hemos visto que el candidato presidencial de la derecha no se ha puesto de lado de sus partidos o parlamentarios, sino que está alineado y cuadrado con las políticas de los privados, de ahí su defensa cerrada al rechazo del 4to retiro de las AFP. Sichel defiende con uñas y dientes a los empresarios porque sabe que sin su respaldo, su candidatura simplemente se desploma y quedaría reducido a nada.