El ministro de Salud, Jaime Mañalich, confirmó que un toque de queda obligatorio a nivel nacional comenzará a regir desde este domingo.
“El Presidente ha instruido, a partir de hoy (22 de marzo) en la noche, un toque de queda en todo el territorio nacional desde las 22:00 horas hasta las 05:00 horas del día siguiente (…) las personas tienen que estar en su domicilio y de esta manera disminuir los contactos sociales”, sostuvo.
Según el ministro, la idea es “también generar una posibilidad de verificar, fiscalizar, que las personas que tenemos en el listado, como que tienen que estar cumpliendo una cuarentena obligatoria (…), en realidad la estén cumpliendo en su domicilio"
"Estamos convencidos que, desafortunadamente, la cuarentena domiciliara no se está cumpliendo para personas positivas de coronavirus y el hecho de cuarentena es para limitar las posibilidades de que contagien a otros, especialmente a adultos mayores. No hemos logrado un entendimiento, educación, en resumen nuestros adultos mayores están en riesgo", contextualizó Mañalich.
Entre las medidas sanitarias destaca una aduana sanitaria mucho más estricta en el Estrecho de Magallanes, con paso sólo de carga y personas autorizadas.
El titular de Salud además anunció el endurecimiento de la aduana sanitaria en Chiloé, con excepciones sujetas a salvoconductos; y un cordón sanitario alrededor de la ciudad de Chillán de manera completa, debido al importante foco de contagio en un gimnasio de la zona.
Mañalich también anunció que "Se establecerá a partir de hoy un control policial muy estricto en las comunas de Providencia, Las Condes y Vitacura", añadió.
Nuevos casos
El secretario de Estado informó que se han confirmado 95 casos nuevos, totalizando 632 contagios registrados en el país, de los cuales dos, según dijo, se encuentran "en un estado bastante crítico".
Además, señaló que 31 personas se mantienen hospitalizadas y 11 con ventilación mecánica. "Y del total de casos, registramos ocho pacientes recuperados", recalcó.
En cuanto a la concentración de casos, Mañalich expuso que "los lugares de mayor concentración de los pacientes positivos son la Región Metropolitana con 409 casos -y 50 casos nuevos-, y en seguida la Región de Ñuble, con un total de 64 casos, de los cuales seis corresponden a las últimas 24 horas".