El Ministerio de Justicia retiró oficialmente la nominación del abogado Álvaro Vidal (57) como candidato a la Corte Suprema, tras conocerse una disputa judicial entre él y su expareja que incluye una querella por lesiones graves y maltrato habitual contra el jurista, además de una acción penal que él presentó por amenazas condicionales.
El nombre de Vidal había sido propuesto por el Ejecutivo hace poco más de una semana para ocupar el cupo que dejó la exministra Ángela Vivanco, uno de los cinco asientos en la Corte reservados a abogados externos a la judicatura. Sin embargo, la controversia surgida tras la publicación de los antecedentes judiciales en su contra tornó inviable su postulación ante el Senado.
“Luego de analizar los antecedentes surgidos con posterioridad a la presentación del Ejecutivo ante el Congreso, el gobierno ha decidido retirar la nominación del señor Álvaro Vidal para el cargo de ministro de la Corte Suprema”, declaró el ministro de Justicia, Jaime Gajardo (PC), a La Tercera.
El conflicto judicial se conoció tras la publicación de una nota que reveló querellas cruzadas entre Vidal y su expareja. La acción penal contra él fue ingresada el viernes 25 de julio, cinco días después de que el gobierno formalizara su postulación. En tanto, la contrademanda del abogado se presentó el domingo 27, lo que generó suspicacias entre senadores y autoridades.
Gajardo sostuvo una reunión a puertas cerradas con el jurista el lunes, donde Vidal le comunicó directamente los antecedentes. A partir de ese momento, el Ministerio de Justicia inició una revisión interna del caso y mantuvo contactos constantes con el candidato. Finalmente, el Ejecutivo optó por dar un paso atrás.
“Nos parece que la disputa judicial que comenzó luego de la nominación del señor Vidal puede ser un factor que distorsione o dificulte la discusión en el Senado respecto de este relevante proceso de nombramiento para completar la integración de la Corte Suprema”, añadió el secretario de Estado.
Gobierno retira nominación de Álvaro Vidal a la Corte Suprema tras escándalo familiar y querellas


