La Asociación de Funcionarios de la Seremi de Salud Región de Valparaíso (Afussav) calificó de arbitraria la fiscalización que personal sanitario le realizó al diputado Jorge Sabag (DC) cuando el parlamentario arribó al Congreso Nacional, durante la madrugada de este martes, para la votación sobre la acusación constitucional contra el Presidente Sebastián Piñera.
Sin el voto de Sabag, la acusación contra Piñera no se hubiese aprobado por lo que el Seremi Georg Hubner, en la foto, de militancia de Evopoli intentó no permitir el ingreso de Sabag al edificio del Congreso ya que venía de Chillán a votar a Valparaíso.
Sabag se había hecho en Chillán un PCR en la mañana de este lunes de manera preventiva. Este martes se conoció que su PCR salió negativo. Pero igual tuvo que ingresar por una puerta lateral al edificio del Congreso.
¿Quién le dió la orden al seremi de realizar esta oscura maniobra? Saque sus propias conclusiones.
El jefe de bancada de los diputados DC, Gabriel Ascencio culpó a La Moneda de esta arbitraria acción y anunció acciones judiciales "por esta acción arbitraria".
Incluso el propio Seremi Hubner, según diputados de derecha, ingresó a la Cámara de Diputados y se reunió con el presidente Diego Paulsen (RN) para aseverarle que el diputado Sabag había ingresado a su oficina en el Congreso, sin lograr su cometido de fiscalizarlo en la puerta del parlamento, donde estaban funcionarios y funcionarias de la seremía de Salud junto con carabineros.
Trabajadores aseguran trasfondo político en fiscalización
Mediante una declaración pública, el gremio expresó su "preocupación ante los intentos de fiscalización arbitraria y selectiva ejercidos por el secretario regional ministerial de Salud, Georg Hübner, esta madrugada en el Congreso Nacional".
Agregan que "en las primeras horas de la madrugada de hoy, el secretario regional ministerial de Salud instruyó a un equipo de fiscalizadoras para que estuvieran de punto fijo en el acceso del Congreso Nacional, con la intención de realizar una fiscalización selectiva contra un diputado en específico".
"Desde la precariedad laboral en la que se encuentran las personas contratadas en el contexto de Emergencia Sanitaria Covid-19, se intentó ejercer las atribuciones desde un foco de persecución sanitaria, con un claro trasfondo de contingencia política, aprovechamiento político y la arbitrariedad funcionaria", se lee en el escrito.
"Consideramos que la instrumentalización política de las funciones y atribuciones de la autoridad sanitaria realizada por el secretario regional ministerial, instruyendo a personal para realizar una fiscalización arbitraria, provoca un profundo debilitamiento institucional, mermando la fe pública respecto de las múltiples acciones que desarrollan trabajadoras y trabajadores de la autoridad sanitaria en toda la región", agrega el documento.
Finalmente, los funcionarios señalan que "interpelamos al Secretario Regional Ministerial a cumplir con estos códigos de conducta y ejercicio ético de su autoridad".