"Las consecuencias pueden ser devastadoras". Así califica Matías Asun, director nacional de Greenpeace en Chile, el derrame de 40 mil litros de petróleo en Isla Guarello, Puerto Natales.
Para la ONG, "es una situación extremadamente grave pensando en lo prístinas de las aguas en que se ha producido esta emergencia medioambiental. Hay que pensar que la zona es en extremo de difícil acceso y que es un área de gran riqueza de mamíferos marinos, como ballenas y delfines, los que podrían verse seriamente afectados en su hábitat debido al desarrollo de actividades mineras en lugares extremadamente delicados en sus equilibrios ambientales".
Asun agregó que "lo que corresponde es que se movilicen de manera inmediata todos los medios necesarios con tal de evaluar la real magnitud de la emergencia y realizar las acciones necesarias con tal de contener al máximo las posibles afectaciones al medioambiente que este derrame puede llegar a tener".