Oh I'm just counting

Izkia Siches llamó al gobierno “a un cambio de actitud” ya que la mesa social Covid-19 “se enteró por la prensa” del paso 2 de la RM

La presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches, valoró la el regreso de toda la Región Metropolitana a la etapa de Transición, -que comienza a aplicarse mañana jueves 10 de diciembre-, pero llamó al gobierno a tener “un cambio de actitud” frente a los gremios y actores que participan de la mesa social Covid-19, que se enteraron “por la prensa” de la medida.

Al respecto, la médica señaló que la etapa de Transición “es un punto intermedio hacia el confinamiento total, pero lamentablemente no hemos logrado con la estrategia de contención, autocuidado y con la estrategia de trazamiento trazabilidad y aislamiento un control de la enfermedad, por lo mismo estas medidas se hacen tan necesarias. Lo que sí considero relevante es que se haya tomado sin esperar un aumento tan relevante de los casos y considerando toda la RM”.

Sin embargo, agregó a radio ADN que “espero que haya un cambio de actitud del gobierno porque posterior a la definición, ha tenido que reunirse con los alcaldes, espero que la reunión de hoy sea fructífera, pero ideal es que estas reuniones sean previas, alinear a los actores, alinear alas medidas y cambios para no tener que hacerlo sobre la marcha“.

En ese sentido además señaló que los expertos “nuevamente nos enteramos por la prensa, hoy vamos a tener una mesa social extraordinaria para conocer las razones, epidemiológicamente están a la vista, ha aumentado más de un 18% los casos dentro de la RM, pero esto es muy diverso entre sectores y sectores, hay sectores en la zona suroriente donde el aumento ha sido un 40-50% de los casos y en ese sentido se toman estas acciones, esperamos conversar sobre las modificaciones del plan paso a paso que también ha causado un grado de incertidumbre”.

Finalmente puntualizó que el Ejecutivo tiene que buscar una forma de comunicar “de una forma más efectiva” los cambios que se están implementando, y que se logre “transmitir a la ciudadanía que hay coherencia en la medida global, versus las actividades que se pueden seguir haciendo y aquellas que evidentemente han tenido un grado de restricción (…) Espero sea una comunicación más efectiva, que estamos dentro de un contexto de pandemia, que el virus sigue con nosotros y que mas allá de los avances de la vacuna, si no hay una contención de la enfermedad no vamos a tener resultados muy diferentes”.