Oh I'm just counting

Julio fue uno de los meses más secos en décadas: experto explica lo ocurrido

Julio de 2019 finalizó con 8,4 milímetros de agua caída en la zona central, convirtiéndolo en el cuarto más seco desde 1973, según la estación Rodelillo de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC) en Valparaíso.

El meteorólogo de la Oficina de Servicios Climatológicos de la DMC, José Vicencio, explicó a El Mercurio que esta cifra se enmarca en la tendencia a la baja de las lluvias en las últimas décadas debido a una menor cantidad de sistemas frontales en la zona central, que se destacó por última vez en 2012, cuando cayeron apenas 0,1 milímetros.

"No es sólo en este julio, sino que viene ocurriendo durante el invierno desde 2010 a la fecha. Este fenómeno ha estado asociado al cinturón de tormentas que da vueltas al planeta, y que en esta estación del año normalmente se desplaza hacia nuestras latitudes, se aprecia de manera muy frecuente más cerca del circulo polar", detalló.

Por lo demás, el meteorólogo atribuyó este fenómeno al cambio climático en un 20 por ciento, mientras que "el resto parece ser variabilidad natural que aún no está del todo clara".