Oh I'm just counting

Justicia tarda pero llega: Exoficial de Ejército condenado por secuestro y homicidio de tres profesores de Linderos en la dictadura. Otros uniformados-cómplices de los crimenes fallecieron

La Segunda Sala Penal de la Corte Suprema dictó sentencia de casación y de reemplazo en el proceso de los secuestros y homicidios de los profesores Hugolino Arias Navarrete (35),  Víctor Galvez Norambuena (21) y Nelson Medina Letelier (23), hecho ocurrido a partir del 1 de octubre de 1973, en la localidad de Linderos, comuna de Buin. 

Los ministros Manuel Valderrama, Leopoldo Llanos,  María Teresa Letelier, María Cristina Gajardo y el abogado Integrante  Eduardo Gandulfo, confirmaron la sentencia de segunda  instancia dictada en enero de 2023 por la Corte de Apelaciones de San Miguel y condenaron al ex oficial de Ejército de la Escuela de Infantería de San Bernardo Jorge Romero Campos, a 15 años y un día de presidio mayor en su grado máximo como autor de los delitos homicidio calificado de los tres profesionales; y a tres años y un día de presidio menor en su grado máximo a en calidad de autor de los delitos de secuestro simple, en grado consumado.

Del mismo modo, se confirmó el sobreseimiento definitivo por demencia al ex oficial de Ejército Alfonso Faúndez Norambuena, decretado en su oportunidad por el tribunal del alzada de San Miguel, y quien había sido condenado en primera instancia a 15 años y un día, y 3 años y  un día por los mismos delitos.

Lo anterior se establece luego que la parte querellante presentara un recurso de casación a la sentencia de segunda instancia para revisar dicha decisión y situación médica del ex agente, pero tras nuevos chequeos complementarios del Servicio Médico Legal, SML y peritos externos se confirmó la enajenación mental del imputado. 

Faúndez Norambuena, fue jefe de la Sección II de Inteligencia de la Escuela de Infanteria de San Bernardo y, posteriormente, se integró a la Dirección de Inteligencia Nacional, DINA, e integrante de la Brigada Purén, entidad responsable de la desaparición de un número importante de personas a lo largo del país.

Para el abogado querellante Francisco Bustos, del Estudio Caucoto Abogados, se trata de “una sentencia muy importante porque pone término a un largo proceso y rechaza los recursos de la defensa, de modo que queda firme la condena a 18 años a uno de los autores. Con todo, la impunidad biológica no permitió condenar a los demás oficiales involucrados”, expresó. 

 Bustos recordó que “los profesores Hugolino Arias, Víctor Gálvez y Nelson Medina fueron secuestrados y asesinados, precisamente cuando se restablecieron las clases en octubre de 1973. En ese sentido son verdaderos mártires del magisterio”.

Además, mostró su preocupación porque “actualmente, todavía hay personas que justifican estos crímenes o el golpe, sin pensar en las consecuencias humanas que estos han tenido para nuestro país y sus familias”

Los hechos

En su investigación, la ministra en visita extraordinaria para causas de violaciones a los derechos humanos de la Corte de Apelaciones de San Miguel, pudo establecer los siguientes hechos:

“1° Que el día lunes 1 de octubre de 1973, en cumplimiento de una orden emitida por la autoridad militar, los profesores Hugolino Humberto Arias Navarrete, Víctor Omar Gálvez Norambuena y Nelson Joaquín Medina Letelier salieron desde sus respectivos domicilios hacia la escuela técnico rural en que desempeñaban sus labores, ubicada en la localidad de Linderos, comuna de Buin, con el fin de reanudar las clases que se encontraban suspendidas desde el 11 de septiembre de 1973.

2° Que, en ese contexto, los mencionados profesores fueron detenidos, sin derecho, por funcionarios policiales de dotación de la Comisaría de Carabineros de Buin, quienes los trasladaron a la referida unidad policial, dirigida por el mayor Héctor Ubilla Castillo –actualmente fallecido– y, luego, los entregaron a una patrulla militar de la Escuela de Infantería de San Bernardo, a cargo del capitán Víctor Raúl Pinto Pérez –actualmente fallecido–.

3° Que, posteriormente, los profesores antes mencionados fueron conducidos al campo de prisioneros de la Escuela de Infantería de San Bernardo, situado en el cerro Chena, recinto militar bajo el mando de los oficiales Jorge Eduardo Romero Campos, Alfonso Faúndez Norambuena y Osvaldo Andrés Magaña Bau –actualmente fallecido–, entre otros, todos de la Segunda Compañía de Fusileros de la Escuela de Infantería de San Bernardo.

4° Que, el día 2 de octubre de 1973, Hugolino Humberto Arias Navarrete, Víctor Omar Gálvez Norambuena y Nelson Joaquín Medina Letelier, en lugar de ser puestos a disposición de la autoridad administrativa o judicial correspondiente, fueron ejecutados al interior de la Escuela de Infantería de San Bernardo, al margen del ordenamiento jurídico, mediante múltiples disparos con arma de fuego”.