Oh I'm just counting

Neme a propósito de los dichos de Matthei y la dictadura de Pinochet: “Era un asesino” y “el viejo robó”

El periodista de Mega José Antonio Neme realizó un duro cuestionamiento por la figura del exdictador Augusto Pinochet, afirmando que en la derecha sólo lo cuestionaron cuando se conoció el caso Riggs y no por violaciones a los derechos humanos.

En su espacio de televisión por YouTube "Por qué tenía que decirlo" que hace con Julio César Rodríguez, conversaban sobre los nuevos antecedentes que aparecieron sobre la figura de Augusto Pinochet, luego que se descubriera que autoridades del Gobierno de Eduardo Frei le recomendaron fingir demencia cuando estaba preso en Londres y que un documento fue firmado por él, donde autorizaba la caravana de la muerte. Y también sobre las declaraciones de Evelyn Matthei defendiendo al golpe de Estado y los "inevitables muertos" en 1973 y 1974, según ella.

“Pinochet era un asesino...yo no estoy marcando una posición, yo no hablo de aquí desde un activismo político, pero entremos en razón por favor”, partió diciendo Neme.

Rodríguez comentaba que en la entrevista a Philippe Sands en BioBio y le llamaba la atención que en Chile generara más ruido la información sobre que Pinochet fingía su demencia, por sobre la aparición del documento con su firma y la caravana de la muerte.

En eso, Neme se dio un momento para reflexionar sobre la situación, asegurando que un sector de la sociedad chilena y particularmente la derecha, sólo cuestionó la figura de Pinochet, después del caso Riggs y no por los casos de violaciones a los derechos humanos.

“La sociedad chilena está muchas veces trastocada...¿Cuándo la derecha chilena comienza a mirar con cierto recelo a la figura de Pinochet?, una mirada como desmarcándose de Pinochet, con el Caso Riggs amigo mío, cuando aparecieron las platas”, sostuvo.

“Porque hasta el caso Riggs, la violación de Derechos Humanos, la operación retiro de televisores, la economía de dos cuerpos en una misma tumba, no había resonado. ¿Cuándo comienza a haber una mirada de chucha?, cuando parece que ‘el viejo robó y ahí empieza la incomodidad estructural de la derecha con Pinochet”, añadió.

“¿Cómo puede ser más importante que el viejo se haya hecho el enfermo, que haya habido un documento donde efectivamente él visó la caravana de la muerte?... tenemos invertida las prioridades los chilenos”, cerró Neme.