El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ordenó que los partidos políticos destinen a organizaciones sociales al menos un tercio de su tiempo de la franja televisiva correspondiente al plebiscito nacional que se realizará el 26 de abril próximo, en el cual los chilenos decidirán si quieren o no una nueva Constitución.
La decisión se tomó tras escuchar este sábado los argumentos de "No sin los independientes" y de la "Mesa técnica de la sociedad civil", organizaciones independientes que llegaron hasta el Tricel para reclamar su derecho de aparecer en la franja.
Las organizaciones alegaban que la decisión del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) violaba el principio de igualdad, luego que definiera que los partidos políticos o comandos deberán destinar parte del tiempo que se les asigne a organizaciones de la sociedad civil que apoyen la misma opción.
El Tricel acogió las reclamaciones y determinó que "los partidos políticos y los parlamentarios independientes deben incorporar en su respectivo tiempo en la franja electoral a las organizaciones de la sociedad civil que apoyen la misma opción plebiscitada, respecto de la cual van a hacer propaganda electoral".
"En cualquier caso, los partidos políticos o comandos que participen en la franja en la misma opción plebiscitada deberán destinar a las organizaciones de la sociedad civil, a lo menos, un tercio del tiempo que se asigne", precisó el Tribunal en su resolución.
La decisión fue celebrada por el ex candidato presidencial, senador Alejandro Guillier, quien felicitó a las organizaciones independientes "por este logro".
Por mala decisión del CNTV: Tricel ordena asignar un tercio de franja de TV por plebiscito a organizaciones sociales e independientes


