El gobernador regional de Los Lagos, Patricio Vallespín, confirmó ajustes en su equipo en medio de investigaciones del Ministerio Público por el caso convenios. Tres funcionarios de confianza, Mauricio Saavedra del PPD, Alejandro Macías abogado radical, y Gloria González del PPD, dejarán sus cargos en una acción dirigida a fortalecer el desempeño interno para enfrentar desafíos futuros.
Esto, en el marco de las investigaciones que está liderando la Fiscalía para esclarecer presuntas irregularidades en el traspaso de fondos públicos a diferentes fundaciones.
En la gobernación, liderada por Patricio Vallespín, 22 convenios fueron declarados ilegales por la Contraloría, de un total de 29 en todo Chile.
Entre las transferencias declaradas ilegales por Contraloría figuran los $ 1.200 millones que el GORE de Los Lagos entregó a la Corporación Kiñe Fuxa Ruka Kimün. Mismo caso ocurre con tres transferencias realizadas a la Fundación Chinquihue por un total de $ 2.061.000.000. Todos estos convenios son los que indaga la Fiscalía.
El caso que generó una mayor aprensión de los fiscalizadores fue cuando detectaron de que pese a que un convenio fue declarado ilegal -previo a la revisión hecha por Contraloría-, igualmente se entregaron más de $ 667 millones a la “Corporación privada para la educación y el desarrollo local El Canelo”.
Vallespín destacó la necesidad de demostrar la integridad institucional en tiempos en que la confianza pública es frágil. La meta es adaptarse para maximizar la eficiencia en la inversión pública, aseguró el gobernador.
En este realineamiento, Rubén Quintur Noriega asumirá el cargo de administrador público y Técnico en Contabilidad en la administración de presupuesto e inversión regional. Andrea Águila Maldonado, funcionaria de carrera, será la subrogante en la división de Finanzas, mientras que Francisco Pino Cáceres, administrador público y funcionario del gore, tomará la subrogancia en la división de fomento productivo e Industria.
Fabiola Yáñez Rojas, abogada de carrera y funcionaria, estará a cargo de la subrogancia en la Unidad Jurídica del Gobierno Regional de Los Lagos.
Vallespín enfatizó que la innovación responsable es esencial para llevar soluciones e innovaciones a la comunidad, subrayando que esta acción refuerza la capacidad del gobierno regional para cumplir su misión en beneficio de la población.
Suma y sigue en las platas irregulares a fundaciones: Piden la renuncia a tres altos funcionarios del Gobierno Regional de Los Lagos


