La Comisión de Constitución de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó y envió a la Sala el proyecto de ley que regula la dieta y los beneficios de los expresidentes de la República. La iniciativa busca establecer criterios claros para el pago y limitar asignaciones que actualmente bordean los 12 millones de pesos mensuales.
El proyecto, originado en once mociones refundidas, establece que la dieta solo se pagará a quienes hayan completado un período presidencial completo, sin importar la edad. Asimismo, elimina asignaciones adicionales y contempla la suspensión del beneficio en caso de que el expresidente perciba ingresos públicos o privados.
Además, el texto considera que, si un exmandatario decide postularse a un cargo de elección popular, no podrá recibir la dieta durante los tres meses de campaña. Parlamentarios de diversos sectores valoraron el ahorro que implica la medida y destacaron que se ajusta a una visión razonable y de sentido común respecto a los beneficios de quienes ocuparon la jefatura de Estado.
La dieta de los expresidentes asciende a 7.348.000 pesos, y con la modificación de la ley en 2020 debía ser el único ingreso por parte del Senado que debían recibir los exmandatarios Eduardo Frei y Ricardo Lagos y la exmandataria Michelle Bachelet. Sebastián Piñera recibió su sueldo y asignaciones hasta el día de su muerte.