Oh I'm just counting

Candidata ecologista descartó entregar apoyo en segunda vuelta a Karina Oliva y buscará llegar al Congreso

Cuando todo hacia presagiar, como dice el periodista Carlos Pinto, que la candidata Nathalie Joignant, de los ecologistas, apoyaría a Karina Oliva, la excandidata que salió tercera en los comicios para la Gobernación Metropolitana, decidió no darle apoyo a la frente amplista. Era un secreto a voces dentro del comando de Oliva, ese apoyo publico que al final no se dió.

La ex candidata del Partido Ecologista Verde (PEV) Nathalie Joignant, señaló que no entregará apoyo a ninguno de los dos candidatos (Claudio Orrego y Karina Oliva)  que se enfrentarán el próximo 13 de junio en la segunda vuelta.

Joignant, que obtuvo el 15,19% de los sufragios, emitió un comunicado explicando que "en la nueva forma de hacer política que queremos desde los movimientos sociales y desde la ciudadanía organizada, los votos no son transferibles; somos personas, conscientes, libres y con opinión propia"

"No puedo tomar partido, ni por Karina Oliva, ni por Claudio Orrego. Me parece impresentable que a una semana de las elecciones recién estén mejorando sus programas y anunciando con bombos y platillos nuevos contenidos, que además son  tremendamente acotados e insuficientes, especialmente en materia socio ambiental, aunque se  reconoce el esfuerzo, que es su deber", criticó la ex candidata del Partido Ecologista, la cual, anunció además que en un futuro será candidata a diputada. Esta fue una clara critica al programa de Oliva, que también ha sido publicamente criticado por Claudio Orrego.

Joignant señaló además estar agradecida con quienes apoyaron su candidatura: "Agradezco profundamente a aquellas personas que alcanzaron a enterarse de las bases programáticas de esta candidata y que vieron en mi la posibilidad de una construcción colectiva, sincera, seria y participativa con miras a restaurar y mejorar nuestra querida Región Metropolitana (...)  y que nos entregaron su voto de confianza, respeto y reconocimiento, además, por la lucha de años por nuestras aguas y contra este sistema neoliberal tremendamente inequitativo y  feroz. Personas conscientes de la emergencia social y ambiental que estamos viviendo y que empeorara en el corto y mediano plazo"