El jefe de los diputados socialistas y presidente de la comisión investigadora del denominado caso Hermosilla o audios, Daniel Manouchehri, confirmó que citó a la instancia a Andrés Chadwick y Rodrigo Delgado, ministros del Interior durante el segundo gobierno del expresidente Sebastián Piñera (2018-2022).
El diputado oficialista se refirió a la declaración que emitió -en calidad de testigo- el abogado Luis Hermosilla ante los persecutores Felipe Sepúlveda y Francisco Lanas, quienes investigan la filtración de antecedentes judiciales por parte del exdirector de la PDI Sergio Muñoz.
En ese sentido, el diputado Manouchehri acusó que "sólo estamos viendo la punta del iceberg de una verdadera asociación criminal", la cual denominó el "Tren de Vitacura", en alusión a la célula delictual venezolana, "de la cual pareciera que Hermosilla es parte de un engranaje". Las oficinas de Hermosilla, junto a Andrés Chadwicks estaban ubicadas en Alonso de Cordova, comuna de Vitacura.
"Estamos utilizando todas las herramientas de la comisión investigadora y además hemos interpuesto una querella. Hemos citado al ex ministro (Andrés) Chadwick para que dé cuenta de qué hacía con la información que le entregaba Hermosilla, a quién se la entregaba él, a quién buscaba proteger. También hemos citado al ex ministro (Rodrigo) Delgado para que nos informe si existía algún tipo de acuerdo al momento de nombrar al exdirector de la PDI", explicó.
El socialista añadió que, "por último, hemos invitado al presidente de la Corte Suprema (Ricardo Blanco), para que nos relate si tienen indicios de que los tentáculos de esta red de corrupción pudieran haber penetrado en el Poder Judicial, tanto en el nombramiento de jueces como en los fallos judiciales".
"Hermosilla podría además haber cometido delito funcionario, considerando que registraba millonarios contratos con el gobierno de Piñera. Este caso no puede quedar impune", remató Manouchehri.