Oh I'm just counting

“Chile le dice no a Constitución redactada para la izquierda”: medios internacionales reaccionan al triunfo del Rechazo

La prensa internacional ha hecho eco del resultado del plebiscito de salida realizado este domingo 4 de septiembre en nuestro país. Con el 99,92% de las mesas escrutadas, el Servicio Electoral de Chile (Servel) informa que la opción Rechazo se lleva el 61,87% de las preferencias, mientras que el Apruebo el 38,13%.

Durante su discurso desde el palacio de La Moneda, el Presidente de la República valoró la promoción de una “democracia más fortalecida”.

¿Cómo lo informó la prensa internacional?

Reconociendo los resultados, el diario El País de España decidió titular con el discurso del Presidente Gabriel Boric, reconociendo el “mensaje contundente” de las urnas.

"Chile rechaza la nueva Constitución con el 62% de los votos. El presidente llama a todas las fuerzas políticas a acordar los plazos de un nuevo proceso", publicó el medio.

Con el triunfo del Rechazo ya definido, New York Times publicó que “Chile le dice que no a la Constitución inclinada a la izquierda después de tres años de debate”.

Por su parte, The Wall Street Journal destacó que “los votantes en chile rechazan una Constitución que apunta a la economía y los derechos indígenas”. El medio estadounidense complementó que “los cambios habrían frenado la economía de mercado y otorgado amplios derechos a los pueblos originarios”

En tanto, BBC Mundo tituló en su sitio en español "Chile rechaza ampliamente la propuesta de nueva Constitución", destacando que la victoria del "rechazo" mantiene abierto el proceso de cambio constitucional presentado como solución para resolver las tensiones del estallido social de 2019.

En tanto, la Deutsche Welle tituló: "Aplastante mayoría rechaza en Chile la nueva Constitución", subrayando que tras confirmarse la tendencia "miles de personas comenzaron a festejar en todo el país".

Si vemos medios en Sudamérica, el diario La Nación de Argentina señaló que "en una votación clave, el país rechaza la nueva Carta Magna y pone a Gabriel Boric contra las cuerdas". Además, en una columna escrita por Inés Capdevila asegura que ahora "el mandatario enfrenta problemas similares a los de otros líderes latinoamericanos", comparando situaciones como las de Perú, Colombia, Bolivia y Ecuador. "Pedro Castillo, Gustavo Petro, Luis Arce y Guillermo Lasso se topan con el mismo escenario: muchas demandas, muchos problemas, muchas divisiones y pocos recursos y habilidad política para cumplir promesas".

Finalmente, en el diario El Comercio de Perú titularon "Chile rechaza propuesta de nueva Constitución con un aplastante 62% y le da un duro golpe a Boric", enfatizando que, tras la derrota, el Presidente se comprometió a impulsar un nuevo proceso constituyente.