Oh I'm just counting

Crímenes masivos: Realizan marcha en recuerdo de las 119 personas asesinadas por la dictadura en la denominada Operación Colombo

Cientos de personas se congregaron esta lluviosa mañana de sábado en la explanada del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos para marchar en homenaje a las 119 víctimas que dejó la Operación Colombo en 1975.

La operación fue un siniestro montaje comunicacional encabezado por la propia dictadura y que fue realizado por la DINA para encubrir la desaparición forzada y asesinatos de 119 opositores -hombres y mujeres- a la dictadura civico-militar, que pretendía hacer creer que habían fallecido producto de enfrentamientos internos.



Varios medios de comunicación, recibieron órdenes del propio gobierno de Pinochet para que difundieran la noticia que era un montaje comunicacional.

Fue icónico el titular del diario La Segunda que publicó en portada "Exterminados como ratones". La información falsa hablaba que hubo rencillas en los propios militantes de izquierda y que unos con otros y otras se mataron en reyertas y peleas en Argentina y Brasil fundamentalmente. Todo era falso. Los 119 habían sisdo detenidos por la policía política de la dictadura, la DINA, los habían torturado, los asesinaron y los hicieron desaparecer tirándolos al mar, los ríos o los enterraron.

El acto de recuerdo

La marcha se dirigió por la Alameda y contó con la participación de diversas organizaciones por los derechos humanos. En ella, los asistentes pudieron transitar junto a las 119 siluetas construidas en 2005 por el artista José Rodríguez.

Además, un colectivo ofreció el emblemático baile de la Cueca Sola, danza que fue creada por la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (AFDD), en la que una persona baila sin pareja acompañada de una foto de la víctima a la que se conmemora.

Al finalizar la marcha, las siluetas que conmemoran a las 119 víctimas fueron ubicadas en el interior del Museo Nacional de Bellas Artes.