Oh I'm just counting

"El Presidente Boric tiene que exigirle la renuncia": 8 parlamentarios transversales critican a embajador en España. “Por ser amigo del Presidente el país no puede seguir soportando sus estupideces", dice senador PS

Las declaraciones del embajador chileno en España, Javier Velasco, (Convergencia Social) generaron una ola de críticas de parlamentarios, quienes cuestionaron la capacidad de un representante de Chile en el exterior que no es la primera vez que se ve envuelto en controversias y graves polémicas.

En Madrid, Javier Velasco -amigo personal del presidente Boric y de su mismo partido- comentó que ante el debilitamiento de las relaciones con Israel producto del conflicto en Gaza, Chile podría buscar en España un nuevo socio en el sector de defensa y militar, situación que hizo que Cancillería lo llamara al orden y no descartara sanciones.

Boric llama al orden a su amigo

El propio Presidente Gabriel Boric en medio de su gira en Europa confirmó que se le hizo un llamado al orden al embajador Javier Velasco, tras una nueva polémica.

Al respecto, el canciller Alberto van Klaveren declaró a la prensa en Europa que «estoy en contacto con él y le he solicitado un informe para dar cuenta lo que exactamente dijo y el contexto en el cual lo dijo. Obviamente tengo que conocer su versión antes de tomar cualquier medida al respecto».

«Si las versiones que han circulado corresponden exactamente a lo que él dijo, creo que se ha excedido en sus competencias«, añadió el canciller que acompaña a Boric.

En tanto, Boric confirmó que "con el Canciller lo conversamos y hará referencia a la necesaria llamada al orden que corresponde".

Dura reacción de parlamentarios: Que renuncie o que lo despidan

Senador Gastón Saavedra (PS)

"El llamado al orden por segunda vez al representante de nuestro país en España, el embajador Velasco, lo único que constata es que no puede seguir en el cargo porque hace abuso, a mi entender, de situaciones que no deberían darse por parte de un representante de nuestro país en Europa, particularmente en España".

«Un nuevo llamado al orden ya no resiste más, debe dejar el cargo a mi entender porque no está en condiciones de seguir representando a nuestro país como corresponde a un embajador que abre puertas, que establece mejores relaciones políticos, comerciales y culturales con terceros países», planteó.

Diputado Francisco Undurraga (Evópoli)

“No tiene nada que hacer un embajador comentando adquisiciones de Defensa. Claramente esto no estaba conversado. España es un gran socio estratégico y un aliado nuestro, pero todo el tema de la Defensa Nacional se maneja entre las tres ramas de las Fuerzas Armadas y el Ministerio de Defensa. Las evaluaciones de los embajadores las hace el Presidente y Cancillería, pero yo estoy exigiendo respeto al ordenamiento que nos hemos dado nosotros. Las compras son por una necesidad de capacidad técnica, no por una dificultad con un proveedor tercero”.

Senador Pedro Araya (PPD)

“Claramente las declaraciones del embajador Velasco son un profundo error y son tremendamente desafortunadas y en nada ayudan a la imagen que Chile debe proyectar en el extranjero. Es extremadamente grave que un embajador esté definiendo cuáles van a hacer las políticas de compras militares cuando son tareas que no les corresponden”.


Diputado Andrés Jouannet (Amarillos)

“Presidente entiendo que el embajador Javier Velasco es su amigo pero usted tiene que poner los intereses de Chile por sobre la amistad. El embajador nos ha puesto en situaciones muy complejas y ya es tiempo no solamente que lo llame sino que le pida la renuncia. No ha estado nunca a la altura. España es una de las embajadas más importantes y esta no es la primera payasada que hace, no está a la altura”.

Senador Fidel Espinoza (PS)

“No podemos tener un embajador en España que por ser amigo del Presidente el país tenga que estar soportando cada cierto tiempo sus estupideces. Es el momento que el Presidente le pida su renuncia, ha excedido sus competencias y ha puesto las relaciones exteriores de Chile en un mal pie”.


Stephan Schubert, jefe de la bancada Republicana

“Nuevamente el amigo del Presidente de la República, el embajador de Chile en España, señor Velasco, ha dado que hablar y no precisamente por buenos resultados sino que una nueva polémica. Se ha entrometido en una materia que tiene que ver con defensa y que precisamente debe ser revisada y visada por el Ministerio de Defensa y no por el Embajador de Chile en un país como España. Lamentablemente eso ocurre cuando los representantes de Chile son más amigos del Presidente de la República que expertos en la materia para la cual están siendo convocados. Necesitamos que usted deje de nombrar a sus amigos como embajadores, así como se comprometió en la campaña y que ponga a personas que tengan el calibre necesario para representar a Chile en una embajada tan importante como es para nosotros la embajada de España".

Senador Juan Luis Castro (PS)

"El embajador de Chile en España no es primera vez que se excede de sus atribuciones o coloca en problemas al gobierno de Chile. Ahora andar ofreciéndose para ser socio armamentístico con España, la verdad es que es un despropósito. Yo creo que ya está bueno el llamado al orden. Él y la Cancillería deberían pensar en un cambio de embajador, porque las cosas tienen un límite, sobre todo con un país tan importante como es España para Chile, donde tiene que haber manejo, experiencia, responsabilidad y no improvisación o simplemente despropósitos como el último episodio que tuvo."

Diputado Tomás de Rementería (PS)

“Obviamente el embajador Velasco se equivocó. Velasco sobrepasó sus propias facultades al opinar sobre un tema que no es de su potestad, que es de la facultad presidencial y probablemente del Ministerio de Defensa y de las propias Fuerzas Armadas. Acá hubo una posición que no debería haber dado, que creo que tampoco es certera porque Israel no está cerca de ser el mayor proveedor de armas de Chile. No hay un vacío gigante que llenar y creo que en esto el gobierno ha actuado bien. El canciller Van Klaveren ha hecho un llamado a atención. Se van a tomar decisiones sobre el caso"