Este domingo en la noche se dio a conocer la tercera encuesta Cadem de septiembre, centrada en el proceso constitucional que comenzó a entrar en sus semanas decisivas.
De esta forma, la primera cifra que llama la atención es que apenas un 23% votaría a favor de la propuesta de nueva Constitución en el plebiscito de diciembre -el nivel más bajo desde las elecciones de mayo-, mientras que un 57% lo haría en contra, mientras que un 20% no sabe o no responde. El Partido Republicano, de extrema derecha, lidera a la Convención Constitucional y han tenido ideas y enmiendas tales como "constitucionalizar" el rodeo como deporte nacional y también darle grado constitucional a la cueca. Ambas ideas de la extrema derecha fueron rechazadas.
Y la idea más compleja que fue votada en contra con las abstenciones de 4 convencionales de la derecha demócratica es una enmienda que deja abierta, negar el aborto en las tres causales y provocar a futuro su ilegalidad. Y los Republicanos culparon a Chile Vamos de su derrota.
Hace solo dos semanas, el respaldo a la nueva Carta Magna llegaba a 30% y el rechazo al 53%, con lo cual la diferencia entre quienes rechazarían y aprobarían la propuesta constitucional creció de 23 a 34 puntos en solo 14 días.
Además, el 69% que declara estar en contra dice estar totalmente convencido de hacerlo y sólo el 9% de ellos dice que podría votar a favor.
A pesar de lo anterior, en diciembre del año pasado el 82% estaba de acuerdo con las 12 bases fundamentales que dieron el marco del proceso, en junio de este año el 69% se mostró a favor de la propuesta de los expertos y hoy el 79%, en promedio, apoya las enmiendas impulsadas por el Partido Republicano y Chile Vamos.
Las enmiendas más valoradas son que el Estado debe garantizar la seguridad (97%); sala cuna gratuita (93%); libertad de elección en educación, salud y pensiones (93%) y la protección del medio ambiente y de los animales (ambas con 92%).
Por su parte, las enmiendas que cuentan con menos apoyo son que los Bienes Nacionales de uso público podrán ser susceptible de concesión (45%), la barrera del 5% para acceder a representación parlamentaria (54%) y que la cueca y el rodeo son el baile y el deporte nacional (59%).
Aprobación de Boric
Por su parte, la aprobación del Presidente Gabriel Boric mejoró 3 puntos en relación a la semana pasada para llegar a 31%, tras 7 semanas de estabilidad. Por su parte, la desaprobación bajó de 67% a 64% en esta semana.
Evaluación de personajes políticos.
En cuanto a la evaluación de personajes políticos, la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei se mantiene en el primer lugar, con 67% (4 puntos menos que el mes pasado), seguida por la ex presidenta Michelle Bachelet, el alcalde Germán Codina, el gobernador Claudio Orrego y el alcalde Rodolfo Carter, todos con 58% y el líder de la ultra derecha, José Antonio Kast se desplomó en esta encuesta y retrocedió 9 puntos para llegar a 43% y la presidenta del Consejo Constitucional, Beatriz Hevia cayó 5 puntos para alcanzar un 40%.
Javier Macaya (29%), Diego Ibáñez, Franco Parisi (ambos con 28%) y Daniel Jadue (26%) son los personajes con menor evaluación positiva.
Carrera presidencial
En cuanto a la preferencia presidencial espontánea, esta carrera la lideran Evelyn Matthei y José Antonio Kast (ambos con 16%), seguidos de la ex presidenta Michelle Bachelet y el ex mandatario Sebastián Piñera, ambos con 6%.