Por Teresa Frías K.
A casi un mes del plebiscito sigue rondando la idea de una tercera vía para poder modificar la actual Constitución, sin embargo la propuesta de rebajar el quórum a 4/7 para algunos no es más que una cortina de humo.
Uno de ellos es el diputado Raúl Leiva (PS), quién no mira con buenos ojos esta opción.
En conversación con Cambio21 apuntó que no cree en las "buenas intenciones" de la derecha y que para él la mejor alternativa, "entendiendo que el texto constitucional necesita algunas mejoras, que esas mejoras se hagan en función de la aprobación de la nueva Constitución".
¿Cómo analiza las encuestas sobre el plebiscito?
Son muestras de instantes, pero esa curva que habla del Apruebo hoy en día va subiendo y esperamos que se vaya consumando a medida que nos acerquemos a la fecha del plebiscito.
¿Usted cree que esta tercera vía que plantea la derecha es viable?
No le creo a la derecha. Por eso creo que la mejor alternativa, entendiendo que el texto constitucional necesita algunas mejoras, que esas mejoras se hagan en función de la aprobación de la nueva Constitución.
¿Y está de acuerdo en rebajar el quórum a 4/7 para modificar la constitución?
Es una alternativa, pero mete más bulla de lo que aporta.
El Presidente Gabriel Boric se abrió a la posibilidad de modificar la nueva Constitución en caso de aprobarse ¿Cómo toma esta opción?
Hay un acuerdo transversal y la gracia de quién tiene la manija o tiene el sartén del mango es justamente la centroizquierda al aprobarse la constitución hay que hacer modificaciones.
¿Cómo ve al gobierno en estos cuatro meses? ¿repuntará en las encuestas?
Sí. Pero vamos bien, hay que ajustar algunos detalles del punto de vista legislativo y vamos a andar mejor.
¿Siente que el país pasa por una grave crisis de seguridad?
Estamos viviendo una crisis bien profunda en temas de seguridad. El subsecretario de Prevención del Delito lo reconoció, lo que nos obliga a tomar medidas urgentes y concretas.
¿Hizo bien el gobierno en relevar el control de armas?
Es fundamental y esperamos que se presente un proyecto para mejorar el sistema de fiscalización. Partiendo por los puertos, cuáles son las capacidades de Aduanas o de la Directemar de fiscalizar los contenedores. Y hay que aumentar la responsabilidad de las personas que tienen armas inscritas y, entre comillas, las pierden. Pedimos una comisión investigadora para saber cuántas armas se han extraviado de Carabineros, del Ejército, de la PDI y revisar las sanciones que se adoptaron.