Oh I'm just counting

Escala la crisis. Contraloría inició investigación por millonarios traspasos desde Corfo al ministerio de Hacienda

La Contraloría General de la República (CGR) anunció una investigación especial por los traspasos de Corfo -que sumaron $3,4 billones- al ministerio de Hacienda.

Mediante un comunicado señalaron que "se informa que mediante decreto dictado por el ministerio de Hacienda, se efectuaron modificaciones presupuestarias a la partida del ministerio de Economía y del Tesoro Público, los que fueron tomados razón por la Contraloría conforme a lo dispuesto en la ley de presupuesto del sector público de dicho año y de acuerdo con los decretos del año 2022 en adelante de dicha cartera de estado que regula dicha cartera en adelante".

"Por otro lado, atendidas las facultades fiscalizadoras de esta entidad (...) se inició una investigación especial en lo relativo a la eventual afectación patrimonial de Corfo y al destino de los recursos involucrados, entre otros aspectos". añaden.

“Ante las diversas consultas de los medios de comunicación, se informa que mediante decretos dictados por el Ministerio de Hacienda, se efectuaron modificaciones presupuestarias a las partidas del Ministerio de Economía y del Tesoro Público, los que fueron tomados razón por la Contraloría General conforme a lo dispuesto en el Decreto Ley N° 1263 de 1975, en la ley N° 21.516, de Presupuestos del Sector Público de dicho año y de acuerdo con el Decreto N° 2341, de 2022, de dicha Cartera de Estado, que regula la materia”, señalaron desde Contraloría.

Informando que se inició una investigación especial en lo relativo a la eventual afectación patrimonial de Corfo y al destino de los recursos involucrados, entre otros aspectos.

Un reportaje del medio The Clinic reveló que el consejo de la Corfo aprobó esos millonarios traspasos al Fisco, los cuales no fueron transparentados a la opinión pública.

Si bien las transferencias al Tesoro Público ocurren, se dan en contextos de crisis extremas o de algún gasto muy extraordinario. Y este no habría sido el caso como en 2020, por ejemplo, en tiempos del covid-19, se traspasaron mil millones de dólares para sobrellevar los efectos de la pandemia. Una cifra mucho menor a la que estamos conociendo hoy.