Luego de la crisis producido en el Partido Socialista por la destitución de la senadora Isabel Allende, varios son los parlamentarios y dirigentes de ese patido que han salido a criticar duramente al partido aliado, en el que milita el Presidente Boric, el Frente Amplio.
Uno de los más criticos ha sido el senador por O Higgins, Juan Luis Castro del PS.
¿El presidente Boric tiene que salir a pedir disculpas al PS?
"No se oye, padre, desde el Ejecutivo. No se oye dónde está el mea culpa de quienes propusieron, buscaron, quisieron, ordenaron y firmaron. Aún no se oye esa autocrítica.
¿Le tienen que dar una disculpa a ustedes?
No, no a nosotros. Esto es una imagen que trasciende el Partido Socialista. Es una imagen del pueblo de Chile, de la izquierda, del allendismo, que se ve hoy día gravemente lesionado por esta situación, se dirá que es compartida, sí, pero quien tomó la iniciativa para que se ejecutara una operación abortada fue el Gobierno".
¿Considera que hay un quiebre entre el Frente Amplio y el Partido Socialista a raíz de la situación que pasó?
"Mire, el mundo socialista está dolido. Este es un hecho grave. Están sucediendo situaciones que no imaginábamos que iban a llegar a este punto. Por lo tanto, sentimos una gravedad profunda en los hechos que están aconteciendo. Recordemos que esta es una acción originada e iniciada en una iniciativa del Gobierno que quiso comprar la casa de Salvador Allende. Destinó un staff de abogados para ese propósito y sin negar los descuidos que hubo de todas las partes. Sin embargo, hay una responsabilidad mayor de parte de las autoridades de gobierno en esa decisión que termina ahora con la salida de nuestra querida senadora Isabel Allende. Y además, me parece de muy mal gusto que el mismo día que el socialismo chileno pierde a la hija de Salvador Allende por el Tribunal Constitucional, otros celebren y proclamen una candidatura presidencial en el centro de Santiago con tanto regocijo.
Parece que sin ver, o más bien menoscabando la imagen de quienes están dolidos. Estamos hablando del Frente Amplio y esa candidatura que fue proclamada en las mismas horas en que el socialismo chileno sentía el duelo por la pérdida de Isabel Allende en el Senado.
¿Ustedes consideran que hubo una grave negligencia...?
Sin dudas. Hay responsabilidades de todas las partes. Pero mire, cuando uno hace la venta de una casa, ¿quién hace el papeleo? ¿Quién hace el estudio de títulos? ¿Quién revisa la escritura? ¿Quién va al banco? ¿Quién hace toda la gestión para verificar que el inmueble está en condiciones correctas? ¿El vendedor o el comprador? El comprador, pues. El gobierno, en este caso. Entonces, a mí me duele que todavía hayan distinguidos abogados y abogadas dentro del gobierno que teniendo toda la responsabilidad en esta operación, sin embargo, han pasado impunes frente a los hechos que han desencadenado, finalmente, la salida de la hija Salvador Allende.
¿Debería, para las negociaciones, por ejemplo, separarse las listas entre el PPD y el PS y el Frente Amplio?
Mire, aquí se van a discutir las acciones a tomar. Yo, a título personal, simplemente digo que el PS debiera revisar su política de alianza.
¿Y en ese sentido usted considera que se dejó caer la figura de Isabel Allende por parte del gobierno?
Yo creo que el gobierno, en esto, que tuvo una responsabilidad antes, durante y después. Me sorprende que no haya tenido la suficiente delicadeza para advertir y luego para reprender a quienes se equivocaron en los actos que aquí estamos conversando y que, sin duda, la salida de la ministra de Bienes Nacionales...
¿La proclamación de Gonzalo Winter como candidato a presidente, fue una provocación?
"A mí no se me habría ocurrido. Si hay convivencia en una alianza política, ¿usted cree que los familiares de un mismo conglomerado celebran mientras el otro está de duelo? ¿Eso ocurre en alguna parte? ¿Hay convivencia así, en esas condiciones, entre socios estratégicos? No. Yo no he visto nunca que en una familia, mientras uno llora, el otro celebra. Una provocación