Oh I'm just counting

Excandidata Karina Oliva desmintió expulsión del partido Comunes del Frente Amplio: Asegura que "no tienen jurisdicción porque ya había renunciado al Partido"

Este sábado se conoció la expulsión del partido Comunes, de la excandidata a Gobernadora y excandidata a senadora Karina Oliva y seis militantes de ese partido agrupado en el Frente Amplio, entre ellos, el expresidente de Comunes y expareja de Oliva, Jorge Ramírez.

El Tribunal Supremo del Partido Comunes determinó la expulsión por el presunto fraude de subvenciones en su campaña a gobernadora metropolitana, que reveló Ciper.

De acuerdo a este último medio, cuatro de los asesores de Oliva recibieron millonarios pagos que sumaron un total de $137 millones.

Además de Oliva, fueron expulsados el ya referido expresidente, Jorge Ramírez; además de su exjefe de campaña, Martín Miranda; Jean Flores, encargado del diseño y planificación del despliegue territorial en primera vuelta; y Luis Romero, encargado territorial del Distrito 14 durante la segunda vuelta.

A ellos se sumaron Camila Ríos, exintegrante de la directiva de Comunes, y del exjefe de Comunicaciones, José Robledo.

Ex candidata desmiente expulsión

Karina Oliva desmintió la información asegurando que no ha sido expulsada del partido, acusando una “filtración maliciosa”.

“Niego categóricamente que exista una decisión final del Tribunal Supremo del Partido Comunes que haya dispuesto mi expulsión, siendo la misma Dirección Nacional la que reconoce que no ha sido notificada de sentencia alguna”, señaló.

“Lamentamos y condenamos la utilitaria, mañosa y artera filtración a los medios que una vez más se hace de las etapas procesales ante ese órgano, con oscuros objetivos asociados a una burda operación política que busca dañar un proyecto popular y al gobierno electo”, agregó.

En ese sentido, aclaró que “antes de esta filtración maliciosa había renunciado al Partido, por lo que ese órgano carece de jurisdicción respecto de mí.

“Desde el inicio del procedimiento se han vulnerado de manera sistemáticas las garantías del debido proceso de manera deliberada, pero aún así haremos todos los reclamos”, agregó.

Por último, aseguró que en las próximos días pedirán al Tribunal “una enérgica reconsideración de respuesta a la resolución que fuera filtrada a los medios”.