La futura ministra vocera Camila Vallejo descartó que en estos nombramientos de Delegados presidenciales del gobierno de Boric, haya cuoteo político.
En estas designaciones, los elegidos son 3 militantes de Revolución Democrática, dos Convergencia Social, 2 del Partido Comunista y 2 del Partido Socialista.
Con un militante quedaron como Delegado presidencial, la Federación Regionalista Verde y Social, el Partido Radical, Partido Por la Democracia y el Partido Liberal.
Según destacó la actual diputada Camila Vallejo, su principal rol será llevar adelante el proceso de descentralización junto a los gobernadores electos en las respectivas regiones.
En ese sentido, sostuvo que “fue un proceso muy colaborativo, conversado con los gobernadores”, junto a los partidos con los que son coalición, descartando la presencia de otros conglomerados políticos como la DC.
“Hemos mantenido lo que hemos establecido a nivel de gabinete, trabajamos con los partidos y fuerzas que son parte del Gobierno y eso se está reproduciendo también a nivel de Delegaturas y por cierto a nivel de Seremi”, sentenció.
Respecto al proceso de revisión de los nombres para evitar polémicas como lo sucedido con la futura ministra del Deporte, Alexandra Benado, Vallejo indicó que se trabajó tal como se hizo con los anteriores nombramientos.
“Nosotros no pusimos sobre la mesa ningún tipo de cuoteo político, nosotros entendemos la importancia que tienen los partidos y las fuerzas políticas que le dan sustento a este Gobierno, pero lo principal son los objetivos políticos transversales que le interesan a la ciudadanía”, sentenció la actual diputada del partido Comunista.