Por Alfredo Peña R.
Cerca de las 21 horas de este domingo, el Presidente Gabriel Boric, anunció que hará un cambio de gabinete. Y lo dijo sin anestesia...
Y éste se realizará en los próximas horas.
Boric dijo textual: “Hacer frente a estos importantes y urgentes desafíos requerirá prontos ajustes en nuestros equipos de gobierno para enfrentar este nuevo período con renovados bríos. Pueden tener la tranquilidad que el camino a una nueva Constitución jamás será obstáculo para dar respuesta a las urgencias que ustedes nos han planteado”.
Y en este cambio, habrán con seguridad, tres ministros o ministras nuevos o nuevas.
La ministra del Interior Izkia Siches y el ministro secretario general de la Presidencia, Giorgio Jackson tienen todas las fichas para irse de sus ministerios. Y llegará un nuevo ministro/a a Desarrollo Social, cargo que está vacante hace doce días, por el despido del gabinete de la exministra Jeannette Vega.
Pero, desde el propio entorno del Presidente Boric se ha asegurado que habrán otros cinco cambios para ampliar su arco de apoyo político que quedó muy desmedrado y derrotado luego del plebiscito de este domingo. "Boric tiene una condición política de mayoría y no de minoría", dijo el ex diputado Pepe Auth.
Desfile de nombres
En este juego de "pon y quita", Boric tendrá que hacer cuadrar las piezas de este mekano ministerial.
Ya han empezado a aparecer nombres para esos cargos y ministerios...
Carolina Tohá, exministra y exdiputada PPD y Ana Lya Uriarte, también exministra del PS, aparecen como reemplazantes naturales de Izkia Siches. También se ha señalado como posible ministro del Interior al subsecretario Manuel Monsalve, de gran trabajo en esa cartera.
Siches y Jackson no se quedarían sin pega ministerial. La ministra Izkia Siches iría al ministerio de Salud y Jackson al vacante ministerio de Desarrollo Social. También se habla que la doctora Siches podría ir a una embajada que sería la de Brasil que no ha podido ser llenada porque el Gobierno de Bolsonaro no le ha dado el pase a Sebastián Depolo, un dirigente de izquierda.
También se asegura que Jackson podría ser jefe del denominado segundo piso o jefe de asesores en La Moneda del Presidente Boric.
Ampliar el arco político
Y se ha señalado incluso en esta idea de ampliar el arco del Gobierno que Boric podría llamar a personeros de la DC o de la antigua Concertación. Se habla del exdiputado y exalcalde de Valparaíso Aldo Cornejo y de la exsenadora Carolina Goic para llegar al ministerio secretaría general de la Presidencia, por su experiencia en el trabajo parlamentario y contactos con diputados y senadores.
En círculos políticos también se señala que el cambio de gabinete sería más amplio y también saldrían los siguientes ministros sectoriales cuya gestión no está bien evaluada: Salud (Begoña Yarza), Energía (Claudio Huepe), Ciencia (Flavio Salazar) y Minería (Marcelo Hernando), a los que se podría sumar también Cultura (Julieta Brodsky).