La senadora Jacqueline van Rysselberghe (UDI) perdió su reelección por la Región del Biobío y de esa manera se despedirá de su cargo en el Congreso el 11 de marzo. Le quedan 30 días para irse del senado. Sin embargo, su futuro ya lo tiene trazado y está alejado -por ahora- de la política.
La legisladora comenzará a trabajar en el Sanatorio Alemán de Concepción como siquiatra, donde aplicará su diplomado de sicoterapia Gestalt.
Pero este regreso a la salud no fue en un abrir y cerrar de ojos, ya que para ello tuvo que vacunarse contra la Hepatitis B, realizar un curso de actualización en su especialidad, además de rendir un examen en cursos de resucitación cardiopulmonar e infecciones intrahospitalarias, y un curso de actualización en sicofarmacología.
De esa forma, la médica de profesión regresará a la atención de pacientes, ya que luego de recibir su título en 1989, posteriormente trabajó en el servicio de Siquiatría del Hospital Regional de Concepción.
Según contó la senadora a Las Últimas Noticias, el método del cual tiene un diplomado y que es denominado Gestalt, se basa en “una corriente de pensamiento que consiste en aprender a vivir del presente sin las cargas y tormentos que tienen las cosas que pasaron en el pasado, y también rebaja las angustias de las incertezas del futuro”.
“Te enseña que gran parte de los problemas que tienes es por lo que piensas más que por lo que está pasando. Hay técnicas que se les enseñan a los pacientes para aliviar las cargas”, añadió. Una terapia que puede ser de mucha ayuda a las personas con trastornos de ansiedad o angustia.
“Es recomendado para personas que están con diferentes tipos de trastornos. Es una manera de cargar con lo que no puedes cargar“, especificó JVR.
En cuanto a su carrera política, van Rysselberghe no le cerró la puerta definitivamente a un eventual regreso, aunque aseguró que no es lo que está buscando.
“Me hace bien refrescarme y ver las cosas desde otra perspectiva“, dijo.
“Creo que soy muy buena en lo que hago y por lo tanto creo que es sano poder tomar las cosas con distancia, porque el ambiente político está tremendamente polarizado y con personas muy agresivas“, cerró la ex presidenta de la UDI.