Oh I'm just counting

Lanzan nuevo colectivo de centro izquierda presidido por la senadora Ximena Rincón, senador Matías Walker y excandidato presidencial Carlos Maldonado: Se llama Demócratas

Este miércoles un grupo de dirigentes y líderes políticos de centroizquierda, junto al movimiento 50+UNE y parlamentarios en ejercicio, lanzaron la agrupación Demócratas, con el objetivo de “proponer ideas y gestión para un mejor país”.

La directiva provisoria estará conformada por los senadores Ximena Rincón como presidenta y Matías Walker como vicepresidente, quienes la semana pasada renunciaron a la Democracia Cristiana (DC). El expresidente del Partido Radical, Carlos Maldonado -quien abandonó esa colectividad en septiembre- será el secretario general.

El exPPD Jorge Tarud y el exDC Gabriel Alemparte -entre otros- también son parte de la directiva como vicepresidentes. También integran este colectivo exmilitantes del PPD y del Partido Socialista.

La presidenta de Demócratas, la senadora Ximena Rincón indicó "vamos a conversar con todos y todas para sacar adelante los desafíos que el país tiene encima de la mesa, creemos que una sociedad en caos y que no dialoga no avanza", acotando que "esto es sin vetos".

"Vamos a convocar al centro y a la centroizquierda, pero sobre todo a los que entienden que no podemos seguir dividiendo a Chile entre las derechas y las izquierdas (...) este es un proyecto que no excluye a nadie", sostuvo Matías Walker, añadiendo que su objetivo es tener además una "Constitución que sea la casa de todos".

El secretario general del partido será el ex presidenciable del PR Carlos Maldonado.

Además se presentaron como vicepresidentes a Marcelo Urrutia (exDC), María Paz Fuenzalida, José Gabriel Alemparte, el ex diputado Jorge Tarud (ex PPD), Carolina Latorre y Jorge de la Carrera.

También se sumarán al partido el ex convencional Miguel Ángel Botto, los concejales de Pudahuel, Patricio Cisternas y de Renca, Camila Avilés (exvicepresidenta DC), Marcela Labraña (exDC) y Gabriel Caballería, entre otros.

Todos los integrantes del colectivo estuvieron por el Rechazo en el Plebiscito del 4 de septiembre.

Por su parte, Maldonado comentó que "la gente no se distingue en la calle por ideologías, no tiene la odiosidad ni los vetos que uno ve en el mundo político o esas convenciones ideológicas que hacen estar contra el sentido común muchas veces como las vemos a veces en las decisiones que se toman en este gobierno. Nuestro propósito es llevar soluciones concretas con pragmatismo (...) me convencí que era importante estar en una nueva formación que no tome sus decisiones hoy en el 2022, por lo que ocurrió hace 30 o 40 años, sino que las tome pensando en la gente de hoy, del presente".

El ex diputado Tarud celebró que se trate de "un partido que se aleje completamente de los extremos que son muy ruidosos y que la inmensa mayoría de los chilenos y chilenas no quiere, así lo demostraron en el Plebiscito. Por tanto, las preocupaciones nuestras, la fundamental de este partido es sacar a Chile adelante (...) Que el Gobierno escuche a la gente, lo que lamentablemente no hizo en el Plebiscito".

A partir de ahora, Demócratas se debe constituir como partido ante el Servicio Electoral durante esta semana, y posteriormente debe comenzar el trabajo de juntar firmas para convertirse en partido oficialmente.