Esta semana un total de 10 partidos -casi todos creados tras el 18-O- no lograron el mínimo de afiliaciones necesarias para constituirse en el plazo de 200 días establecido por el Servicio Electoral, límite que caducó el mes pasado.
Algunos de los conglomerados que no consiguieron el 0,5 por ciento del electorado en cada una de las regiones donde pretendían formalizarse son los liderados por el médico James Hamilton (Con Todxs), la periodista de investigación María Olivia Mönckeberg (Partido por la Dignidad), y el abogado Fernando Atria (Fuerza Común), según consignó El Mercurio.
Entre las demás colectividades en formación que quedaron fuera está el "Partido de Trabajadores y la Ecología", que se destaca por tener en sus filas al ex candidato presidencial Marcel Claude (ex Humanista), el "Partido de Trabajadores Unidos" y el "Partido Alternativa Feminista", que plantea "la disolución del sistema patriarcal".
En la derecha, no lograron constituirse "Fuerza Nacional", que cuenta con Hermógenes Pérez de Arce en su militancia, y la "Convergencia Nacional de Chile", vinculada al pinochetismo y las Fuerzas Armadas. Mientras que en el mundo evangélico otros dos conglomerados, "Unidad Cristiana" y "Unidos en la Fe", no llenaron los mínimos requeridos.
Los 10 partidos políticos que no lograron constituirse este año 2020


