El Partido Comunista se ausentó del encuentro telemático convocado por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) con el objetivo de concretar una lista unitaria de la oposición para la elección de la Convención Constitucional el 11 de abril.
Es la segunda vez que la colectividad se resta de una reunión gestionada por el órgano sindical con este fin, la primera de ellas realizada el pasado jueves. En ambas ocasiones participaron figuras políticas, sindicales e independientes.
Tras el primer encuentro, el presidente del PC, Guillermo Teillier, dijo no haber sido invitado, e insistió en que su partido persigue consolidar un eje "anti-neoliberal" con Chile Digno y el Frente Amplio con miras a la elección de constituyentes.
Sin embargo, de acuerdo a un comunicado difundido por la ex RD Natalia Castillo, al inicio del diálogo de la instancia de hoy se leyó una carta del diputado, en la que reiteró que su tienda no sería parte de una lista única conformada por los que respaldaron la opción "Apruebo" en el Plebiscito de octubre.
También se ausentó de las conversaciones de hoy Convergencia Social (CS), partido que sí estuvo en el primer encuentro. La colectividad se sumó de esa forma a Comunes y a la Federación Regionalista Verde Social (FRVS), que tampoco estuvieron presentes.
Pero el escrito de la diputada independiente indica que entre quienes sí se conectaron a la reunión estuvieron los presidentes de partido Catalina Pérez (RD); Álvaro Elizalde (PS), Luis Felipe Ramos (Partido Liberal); Heraldo Muñoz (PPD); Carlos Maldonado (PRSD), Fuad Chahín (DC); Camilo Lagos (PRO); Ignacia Gómez (Ciudadanos) y Catalina Valenzuela (PH).
Cerrando la lista de participantes del mundo político está la ex candidata presidencial del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, y la propia diputada Castillo, en representación del recién estrenado referente Nuevo Trato.
Mientras que los comunistas se restan de participar, partidos de oposición acuerdan formar lista constituyente unitaria


