Oh I'm just counting

Se viene gran polémica: Ministro de Economía Nicolás Grau reconoce error del subsecretario de Pesca al entregar cifras de fraccionamiento a parlamentarios

El ministro de Economía, Nicolás Grau, en la foto, confirmó que las cifras presentadas por el subsecretario de Pesca, Julio Salas, durante la comisión mixta sobre el fraccionamiento pesquero, respecto a la captura de merluza común del año anterior, eran incorrectas.

 Cabe recordar que, tras la aprobación de la reducción del fraccionamiento industrial en la pesquería de la merluza común —de un 60% a un 48%—, la empresa pesquera PacificBlu, con operaciones en la región del Biobío, anunció que cerrará sus actividades en enero de 2026.

En ese contexto, el gerente general de la compañía, Marcel Moenne, advirtió que Salas afirmó que el sector industrial solo pescó el 61% de la cuota el año pasado. Sin embargo, a su juicio, el porcentaje correcto era del 93% a nivel sectorial, y señaló que su empresa alcanzó incluso el 99%. Moenne, además, acusó al subsecretario de basarse "en datos falsos y no rigurosos, generando confusión en el debate parlamentario" sobre el fraccionamiento de la merluza común.

El ministro de Economía reconoció que "más allá de las intencionalidades que yo no las comparto, es cierto que el dato que presentó el subsecretario era un dato que no correspondía".

"De hecho, en las discusiones anteriores, en general —porque lo había presentado ya la industria—, el dato que se manejaba es de sobre el 90%. Por lo tanto, es importante también que tengamos una conversación con todos los datos sobre la mesa, eso es cierto", precisó el secretario de Estado.

No obstante, aclaró que "no hubo ninguna intencionalidad en ese caso y, además, el problema que acabo de plantear antes, que es esta discusión y esta diferencia que existe entre las Cámaras, existieron antes de que se presentara este dato".

Asimismo, el secretario de Estado informó que hoy sostendrá una reunión con PacificBlu, en la que espera "tener más claridad respecto a qué condiciones, esta empresa, podría continuar su operación y que esto sea lo más transparente posible".