Oh I'm just counting

Partido Demócratas confirma que no votará por ningún candidato del Partido Comunista para que presida la Cámara: Respaldarán a diputada Joanna Pérez de su propio partido

La bancada del partido Demócrata e independientes anunció su decisión de no respetar el acuerdo legislativo que estipulaba la presidencia de la Cámara de Diputadas y Diputados para el Partido Comunista (PC) entre marzo y octubre de 2024.

En su lugar, proponen a la diputada su propio partido, Joanna Pérez, en la foto, (exDC) como candidata para ocupar la testera de la mesa.

Esto, pese a que anteriormente, los diputados del conglomerado Joanna Pérez, Erika Olivera, Jorge Saffirio y Miguel Ángel Calisto, habían firmado el documento del acuerdo que aseguraba la presidencia del PC y en el que la bancada se comprometía a votar por todas las próximas candidaturas propuestas en el marco del acuerdo.

El documento también detallaba que sumados al acuerdo, a Demócratas le correspondía acceder a “la primera vicepresidencia en el período que le corresponda presidir al Partido Comunista (marzo-octubre 2024) y a una presidencia dentro de lo que queda de la actual legislatura”.

Miguel Ángel Calisto y René Saffirio explicaron la ruptura del acuerdo, donde expresaron su descontento con la izquierda y el oficialismo.

“La izquierda ha roto todos los acuerdos desde el inicio de esta legislatura. Lo han hecho en la Cámara y recientemente en el Senado”, dijo el diputado Calisto.

Además, afirmó que, ante los incumplimientos, “insultos a nuestros dirigentes” y señales equívocas del Ejecutivo, los Demócratas-independientes tienen el derecho a buscar nuevos pactos.

Por su parte, el diputado Saffirio enfatizó que Joanna Pérez es la candidata de la bancada.

“Ese documento se firmó el año pasado. Sin embargo, desde ese momento ha pasado bastante tiempo y han ocurrido bastantes hechos”, dijo.

Finalmente, Saffirio añadió que “somos una nueva bancada. Han ingresado dos diputados (Víctor Pino y Yovana Ahumada, que no suscribieron esa carta). Cuando algunos (legisladores) del Gobierno hacen declaraciones con salir a la calle, hace que uno también tenga la posibilidad de revertir algunos acuerdos”.