Oh I'm just counting

Piñera dice que “se han querellado contra mí muchas veces, siempre he sido absuelto” y asegura que se va con "preocupación, frustración, indignación y tristeza"

El presidente Piñera aseguró que “el segundo gobierno fue infinitamente más difícil: Una oposición más dura, más adversidades, la peor pandemia sanitaria de los últimos 100 años, la peor recesión mundial de los últimos 60 años y el estallido social”.

En ese sentido, el pdte. Piñera reveló que “siento la soledad del poder”: “La decisión final recae en el presidente y es una carga difícil. Tengo sentimientos encontrados, alegría y orgullo, preocupación y frustración”. 

“Siento indignación y tristeza por el clima de violencia, mucha preocupación por la calidad de la política y la dirección que está tomando la Convención Constitucional”, especificó.

Según el mandatario, la política y los políticos chilenos de este siglo “no están cumpliendo a cabildada con su deber, hay un exceso de confrontación, caudillismo e irresponsabilidad”. 

Consultado por la vez en que el presidente electo, Gabriel Boric, aseguró que llevará al pdte. Piñera a tribunales por los hechos ocurridos en el 18-O con la frase “señor Piñera, está avisado”, el actual mandatario respondió: “Se han querellado contra mí muchas veces, siempre he sido absuelto de todo cargo”.

“Querellarse en Chile no cuesta nada. Tengo más de 40 querellas, pero la plena convicción que ninguna tiene fundamento, espero ir demostrándolo”, enfatizó en El Mercurio.

“Me preocupa este afán refundacional”

El presidente Piñera reflexionó sobre el momento en que se promovió el plebiscito constitucional en medio del estallido social.

En ese sentido, manifestó que “el acuerdo del 15 de noviembre convocó a todo Chile Vamos, buena parte de la oposición, incluyendo al presidente electo, y sólo dejó fuera al Partido Comunista (PC)”.

Aún así, instó a que “la Constitución que queremos para Chile debe ser ese gran marco de unidad que permita un desarrollo integral, inclusivo y sustentable. Debe ser fruto de un gran acuerdo, defender y promover principios, igualdades y derechos. No es lo que estamos viendo”.

El mandatario aseveró que “me preocupa este afán refundacional”, pero planteó que “estamos a tiempo de enredar y reencontrarnos con el espíritu de la Constitución”. 

Finalmente, declaró que “espero que salga una buena, no tiene ningún sentido apoyar una mala Constitución”.