El 10 de junio será la audiencia para discutir la posibilidad del sobreseimiento definitivo de Piñera, y también del ministro del Interior, Rodrigo Delgado. Ambos no estarán en sus cargos ya que los dejan el próximo 11 de marzo.
El tribunal deberá llegar a una resolución tras las solicitudes de las defensas de las autoridades de gobierno, ingresadas a comienzos de esta semana, por los abogados Samuel Donoso y Francisco Sepúlveda.
En ambas presentaciones los juristas invocaron las primeras dos letras del artículo 250 del Código Procesal Penal. Es decir, cuando el hecho investigado no fuere constitutivo de delito o cuando apareciere claramente establecida la inocencia del imputado.
Investigación a Piñera por delitos contra los DDHH
La investigación liderada por la fiscal regional de Valparaíso, Claudia Perivancich, apunta a eventuales responsabilidades de autoridades del Ejecutivo en la vulneración de derechos humanos en medio del Estallido Social desatado el 18 de octubre de 2019.
Entre las autoridades investigadas figuran los antecesores de Delgado, Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel, además del ex general de Carabineros, Mario Rozas.
Dentro de las pesquisas ya efectuadas se cuenta con la declaración prestada a mediados del año pasado ante el Ministerio Público por Piñera.
El mandatario justificó su actuar durante la crisis social y respecto de su polémica frase “estamos en guerra contra un enemigo poderoso”.
“Yo me estaba refiriendo a la violencia y destrucción y no, por cierto, a los manifestantes. De hecho, en esa misma declaración hago un reconocimiento y valoración del derecho de la manifestación pacífica de los ciudadanos”, dijo Piñera.
Desde entonces no se han conocido avances de la investigación y su tramitación en tribunales está prácticamente paralizada.
Piñera y ministro del Interior solicitan audiencia de sobreseimiento por delitos de lesa humanidad: cita se realizará cuando ya no estén en sus cargos


