La actual Presidenta de la DC, Carmen Frei felicitó al alcalde Felipe Delpin y lo declaró vencedor de la elección realizada este domingo en todo el país.
Carmen Frei recordó que la tienda ha comprometido colaboración al Gobierno del recién asumido Presidente Gabriel Boric.
El propio Tribunal Supremo de la colectividad emitió un comunicado donde señaló que la lista 1 encabezada por Delpin y que cuenta entre sus vicepresidentas a la excandidata presidencial de la DC y senadora Yasna Provoste, obtuvo el 51.3% de los votos y la lista 2 que encabezó la diputada Joanna Pérez sacó 48.7%.
5.772 votos para la lista 1 y 5.472 para la lista 2.
"Tuvimos una jornada a lo largo de todo el país donde nuestros militantes votaron y eligieron, a mi juicio, a una gran lista encabezada por Felipe Delpin. Estamos contentos porque nuevamente la DC renueva su compromiso de servir a la gente, de estar presente en los problemas reales y de ayudar sin aspirar a cargos ni a peticiones, pero sí colaborando en lo que podamos para que el Gobierno de Gabriel Boric tenga éxito por el bien de tanta gente que confía y que tiene esperanza", dijo Carmen Frei.
"Con la directiva de Felipe Delpin, los democratacristianos renovamos la esperanza en nuestros principios y nuestra realidad, pero sobre todo sirviendo a la gente", agregó la ex senadora, quien entregará el mando a fines de abril.
Delpin, por su parte, celebró el resultado y aseguró que el partido "está vivo y espera ser un actor en la política chilena. Prueba de eso es como hoy votaron cerca de 12 mil camaradas, un número bastante alto considerando que estamos en pandemia".
En ese sentido, el alcalde sostuvo que "los desafíos son que la DC, que está en una crisis, debe renacer, debe refundarse, debemos hacer un congreso ideológico donde establezcamos nuestros conceptos y los modernicemos, entendiendo de que estamos en el año 2022, pero también un partido que debe tener una propuesta a nivel nacional con los temas que son los que a la gente le interesa: el acceso a la vivienda, la salud, el sueldo mínimo -que llegue a 500.000 pesos lo antes posible y no esperar cuatro años para que los trabajadores lo tengan-, el medio ambiente, la sequía, el cambio climático, el acceso al agua".
La lista 2 encabezada por la diputada Joanna Pérez dijo que impugnarán los resultados de la elección y en una comunicación pública señalaron que "lamentamos que la presidenta Carmen Frei reconociera el hipotético triunfo de la Lista 1 faltando contabilizar más de 30 actas de distintas comunas del país y sin una sanción del acto eleccionario por parte del Tribunal Supremo. Esto no da las garantías necesarias al proceso electoral, y tampoco respeta la voluntad de más de 12.000 militantes que participaron en estas elecciones en todo el país", agregaron.