Oh I'm just counting

Presidenta del PS Paulina Vodanovic descartó bajar su candidatura. Tiene una baja valoración en las encuestas

La abanderada del PS Paulina Vodanovic, enfatizó sobre una eventual baja de su candidatura a tres días de que se cierre el plazo para la inscripción de primarias, que "yo no sé si a otros candidatos o candidatas le preguntan el número de veces que me han preguntado a mí si me bajo".

"La circunstancia es que esto no es una decisión personal, esto es una decisión del Partido Socialista, de su pleno del Comité Central, que por unanimidad más de 100 dirigentes de todo Chile determinaron la necesidad de tener una candidatura propia del Partido Socialista", puntualizó la candidata.

En esa línea, mencionó: "Yo espero que se entienda que los partidos políticos podemos tener distintas posiciones que podemos presentar. Yo no he visto que se objeta a ningún otro candidato, ni a ningún otro partido, con la fuerza que se ha hecho respecto al Partido Socialista y con una argumentación que es bastante contradictoria".

"Por un lado, dicen que no marca y por otro lado, dicen que si va a vivir del Socialismo Democrático vamos a perder y va a ganar otro candidato. Entonces, o no marco o hago perder al otro candidato. La verdad es que es bien equívoca la situación", cuestionó la senadora del Maule.

En esa línea, la candidata del PS afirmó que "lo importante, yo creo, es que seamos capaces de respetarnos, de poner ideas al servicio de esto. La primaria tiene que ser una oportunidad de que la gente escuche y que finalmente pueda optar".

Sobre la decisión de que el Consejo General del Partido Radical (PR) -que es parte del Socialismo Democrático (SD) y decidió no presentar una carta propia a la primaria oficialista-, ratificara ayer a Carolina Tohá (PPD) como su candidata presidencial, Vodanovic mencionó que "yo no voy a ser obstáculo ni voy a ser objeto de división de mi partido". "A nosotros nos ha costado mucho recomponer el Partido Socialista. Llevamos dos, tres años en ese trabajo que ha llevado a que el partido sea el partido más votado del progresismo, el que tengamos más alcaldes, más concejales, más gobernadores y que tengamos una unidad férrea, tanto que fui proclamada por unanimidad del Comité Central", destacó la candidata.

"Es que ahí la pregunta que yo hago es por qué quienes ven eso como un riesgo o un peligro o algo negativo van a primaria. Si yo tengo susto y veo como una amenaza, que gane el Frente Amplio o que gane el Partido Comunista, entonces creo que hay que replantearse el ir a primaria", declaró.