Oh I'm just counting

Presidente Boric: "Rechazo a nueva Constitución sería un gran problema" y "cualquier resultado va a ser mejor que una Constitución escrita por cuatro generales"

l Presidente Gabriel Boric reconoció que un eventual rechazo a la propuesta de nueva Constitución elaborada por la Convención Constitucional "sería un gran problema para Chile".

"Cualquier resultado va a ser mejor que una Constitución escrita por cuatro generales, (Pinochet y la junta de Gobierno) en eso no tengo ninguna duda. Ahora, tal como señalé el viernes desde los balcones de La Moneda, espero que el Plebiscito (de salida) sea un punto de encuentro, y no de división", señaló el Presidente Boric este lunes.

A su vez, no avaló los dichos del ministro de la Segpres, Giorgio Jackson, quien señaló que la posible carta magna "es una condición para el cumplimiento del programa de Gobierno": Si bien reconoció que desde sus años como dirigente estudiantil demandó un cambio constitucional, "vamos a trabajar con las herramientas que tengamos".

"La nueva Constitución no es para este Gobierno, es para todos los chilenos y chilenas, y pensando en un plazo de 50 años (...) Queremos tener una nueva Constitución y tenemos que proyectarla en el tiempo. Entonces, no es para el Gobierno de mi persona", ratificó.

En definitiva, Boric sostuvo que aunque "es un hito tremendamente importante", desde el Ejecutivo "no tenemos que esperar a que se promulgue una nueva Constitución para impulsar nuestro programa".

Por otro lado, el Mandatario descartó las críticas que ha recibido el órgano constituyente por la presunta "exclusión" de las minorías, ejemplificando con el rechazo del Pleno a casi todo el primer informe de Medioambiente: "Si una comisión actúa de una manera en que no logra los consensos, queda demostrado en el Pleno que su articulado no va a ser aprobado".

"Existe el deber, no solamente ético y moral, sino que el deber práctico de que para avanzar, se deben buscar mayores consensos, y esa es la gracia de los dos tercios", planteó Boric.

Para concluir, igualmente advirtió que "el exceso y fanatismo de moderación de algunos también fue responsable del estallido social".