Oh I'm just counting

Presidente de la DC Felipe Delpin espera "que nadie renuncie" al partido: Pide que "ningún militante esté en la franja del Rechazo"

La Junta Nacional de la Democracia Cristiana (DC) decidió por la opción de Aprobar la propuesta de nueva Constitución que fue presentada por la Convención Constitucional y que será sometida a plebiscito el domingo 4 de septiembre.

Con 341 votos, lo que representa un 83,7% de participación, 216 militantes optaron por el Apruebo, mientras que 124 votaron por el Rechazo.

Tras la junta nacional del partido que se realizó la tarde de este miércoles, la directiva de la DC anunció que llamarán a votar a todos sus militantes por el Apruebo. Con 341 votos, lo que representa un 83,7% de participación, 216 militantes optaron por el Apruebo, mientras que 124 votaron por el Rechazo.

El Presidente de la DC y alcalde de la comuna de La Granja Felipe Delpin, manifestó que "este fue un proceso que comenzamos hace dos meses al interior del partido de reflexionar y analizar el texto que se estaba proponiendo, tanto en el borrador como en el texto definitivo. Habíamos convocado a esta junta para tomar una decisión en el máximo órgano que tiene la Democracia Cristiana, como es su Junta Nacional".

"Hoy día se produjo una votación muy fraterna y con mucho respeto, donde los más de 50 camaradas que hicieron uso de la palabra pudieron exponer su análisis respecto a la propuesta constitucional y su opción también, si aprobaban o rechazaban", agregó.

Tras la votación, el Presidente de la DC realizó un enfático llamado a sus camaradas de partido a respaldar el proyecto presentado por el órgano constituyente. Tras ser consultado sobre si expulsarán de la falange a quienes no respeten este acuerdo, el alcalde respondió que "no, el voto político planteaba que todos los demócratas cristianos queremos una nueva Constitución. Queremos dejar atrás la Constitución del 80, la Constitución de Pinochet, que es la que nos rige hoy en día. Se hicieron muchas reformas que valoramos, pero seguía siendo en su origen una Constitución ilegítima. Eso es lo que queremos cambiar".

"Hablamos de libertad de conciencia y eso se expresa al momento de emitir el voto el 4 de septiembre. Por lo tanto, le pedimos a todos los camaradas que legítimamente habían planteado la opción del rechazo que respeten lo que la mayoría de la Junta Nacional ha acordado", dijo.

"La convocatoria a todos aquellos que no estaban con la opción del apruebo es que se sumen y no hagan campaña por el rechazo. Eso es lo que hemos dicho y planteado. Cada uno tiene su sufragio, pero respetemos el acuerdo que democráticamente ha adoptado la Junta Nacional de la DC, que es aprobar", comentó. 

"El acuerdo es que la DC como institución está apoyando el Apruebo y en ese sentido ningún militante democratacristiano debería estar en la franja del Rechazo ni aparecer con ningún partido de derecha, nos parecería tremendo", sostuvo.

Esto pues explicó que "la DC y el voto político señala que el partido no puede estar cerca de la derecha, no creemos en la derecha, esta ha sido una derecha que negó los cambios a la Constitución, se compromete con Patricio Aylwin a comenzar una serie de transformaciones y reformas a la Constitución, con Pinochet de jefe del ejército y obvio, no cumplió.Y en más de una oportunidad los partidos de la derecha concordaron con partidos de la Concertación realizar reformas (...) y no quisieron avanzar, por tanto, tampoco le creemos que en el futuro van a estar dispuestos a generar esos cambios. La derecha en Chile se mueve por sus intereses no por sus ideas".

Con ello, recalcó que "esperamos que nadie renuncie al partido por la opción que tomó la Junta Nacional, pero entendiendo que el partido es de transformaciones y vanguardia, que históricamente ha caminado con la centroizquierda, jamás ha hecho un pacto con la derecha salvo en un lapsus de 6 meses el año 73".

"En el Partido Demócrata Cristiano uno ingresa de forma voluntaria y se compromete a cumplir con los estatutos y acuerdos que adopten nuestros órganos, en este caso la Junta Nacional. El llamado es a respetar aunque nos duela. Hay que ser demócratas siempre. Demócratas hasta que duela, pero respetar lo que ha decidido la mayoría", finalizó.