Oh I'm just counting

Presidente UDI responde a Boric: "¿Con qué cara se pretende tapar con tierra un problema de corrupción y que nadie pague por eso?"

El presidente de la UDI, Javier Macaya, afirmó que la ofensiva del partido contra el ministro Giorgio Jackson, exigiendo su salida del Gobierno, tiene como objetivo que en La Moneda hagan valer las "responsabilidades políticas", tras el robo que afectó al Ministerio de Desarrollo Social y también por el caso convenios, que involucra principalmente a militantes de Revolución Democrática, tienda que éste fundó.

La semana pasada, tras lo ocurrido en las dependencias de Desarrollo Social, la bancada parlamentaria de la UDI envió una carta al Presidente Gabriel Boric planteando su "sospecha, estupor e, incluso, desconfianza" por el "insólito" robo, señalando que "resulta absolutamente inevitable relacionar" este hecho con el denominado caso convenios. Luego, Macaya anunció el congelamiento de las negociaciones con el Ejecutivo mientras Jackson permanezca en el gabinete.

Acciones que han sido deploradas por La Moneda, desde donde le han exigido a la UDI que se disculpe por "injuriar y calumniar" al ministro.

"Hay que marcar una diferencia entre la responsabilidad política y la responsabilidad legal. Pero la responsabilidad política, a mi juicio, es evidente (...) Buscamos que se cumpla un mínimo de responsabilidad política de hechos que nos parecen inaceptables, de un problema que está en La Moneda, un problema que se le está generando al país", defendió Macaya esta mañana en radio Cooperativa.

Sostuvo que "nadie, con un mínimo de criterio, puede creer que lo que ocurrió en el Ministerio de Desarrollo Social haya sido un delito normal". Recordó, en ese sentido, que "el propio ministro Jackson, en sus primeras declaraciones, dice que hay una cuestión de connotación política"; el secretario de Estado dijo entonces que los hechos "parecieran ser relativos a una señal política", eventualmente enmarcados en el caso convenios.

"Más allá de una carta subida de tono, el ministro tiene un deber de supervigilancia, es el jefe máximo de la cartera, y lo que ocurrió en sus narices para mí no es aceptable", fustigó Macaya.

La UDI también se bajó de la mesa técnica que encabeza el Ministerio del Trabajo para encauzar la reforma de pensiones. "Es inaceptable que haya sectores de la política chilena que pretendan decir 'no vamos a conversar sobre las pensiones mientras usted no haga lo que le exigimos hacer con su gabinete'. ¿Con qué cara?", deploró ayer, en un airado discurso, el Presidente Boric.

"Le digo al Presidente Boric: ¿con qué cara se pretende tapar con tierra un problema gravísimo de corrupción y que nadie pague responsabilidades políticas? El problema está en La Moneda, no en la UDI (...) Veo un descontrol del Gobierno tratando de traspasar el problema y el costo a la UDI", replicó Macaya.