Oh I'm just counting

Presupuesto 2021: derrota para el ministro de Hacienda. Oposición rechaza presupuesto de universidades, ciencias, cultura, salud y otras partidas

Duras críticas recibió el ministro de Hacienda por su proyecto de presupuesto fiscal 2021 en la tramitación legislativa.
En la Comisión Mixta de Presupuestos presidida por senador Jorge Pizarro e integrada por 13 senadores y 13 diputados se revisó en su totalidad la ley de presupuestos 2021 y la oposición en señal de rechazo a las rebajas presupuestarias en sectores estratégicos como Innovación, Ciencias, Universidades, Culturas decidió rechazar la aprobación de los presupuestos en Educación Superior, Agricultura, Tesoro Público –la provisión de financiamientos comprometidos-, SEGPRES, Ciencias e Innovación, Corfo entre otros programas llamando al Gobierno a negociar en las próximas etapas del debate presupuestario.

El senador Jorge Pizarro, presidente de la Comisión Mixta, insistió en que “Hacienda debe negociar y escuchar a la Oposición, a los Rectores de las Universidades, a los gremios de la Cultura, a la comunidad científica, que piden revertir las rebajas presupuestarias para que tengamos una recuperación integral del país”, añadió que “rebajar recursos en Investigación científica y en innovación productiva es mutilar el desarrollo futuro del país, la recuperación no es sólo más obras públicas sino también invertir en valor agregado, en nuevas industrias” y eso no lo está haciendo este gobierno, dijo

Por su parte el senador Carlos Montes reiteró sus críticas de que es “un presupuesto mal enfocado, poco transparente en la información sobre la ejecución de la inversión”.

La oposición logró concordar glosas que permiten invertir para 2021: $96.000 millones para apoyar a las pequeñas empresas PYMES del turismo, de la hotelería, de la gastronomía que son los rubros más afectados por la pandemia, un Fondo de US$ 200 millones para Vacunas contra covid19, US$ 150 millones para disminuir lista de espera GES y no GES para 2021, un reforzamiento de $1.000 millones para Instituto de Derechos Humanos para reparación a víctimas de violaciones de DDHH post 18 de octubre.

Para próximos trámites en la Cámara de Diputados y Senado la oposición seguirá exigiendo revertir rebajas presupuestarias en Universidades, al respecto el senador Ricardo Lagos llamó a “dialogar con Rectores del Cruch y resolver el lamentable recorte del presupuesto de las Universidades” y en el caso de Cultura la senadora Yasna Provoste vía su cuenta de twitter señaló “Esperamos que con este nuevo rechazo de la partida de Cultura, Hacienda deje de insistir en hacer creer que el presupuesto crece, cuando disminuye. Lo invitamos a reflexionar y recoger las propuestas que hemos realizado junto a las organizaciones culturales y fundaciones de la memoria”.

En el articulado la oposición aprobó la indicación de los senadores Provoste, Lagos y Montes para crear un Registro de Proveedores identificando sus dueños finales –estándar OCDE-; de tal manera de dar más transparencia a las compras públicas y a las transferencias fiscales lo cual fue rechazado por el Gobierno, mostrando que no está entre sus prioridades; tema que la oposición insistirá en lo que resta del debate legislativo, que se reinicia el lunes en la Sala de la Cámara de Diputados.