Oh I'm just counting

Renovación Nacional proclamó a Mario Desbordes como su candidato presidencial y rechazó otorgar "libertad de acción"

La directiva de Renovación Nacional proclamó este sábado como candidato presidencial a Mario Desbordes, quien deberá ahora competir en las primarias de la derecha.

La nominación del ex ministro de Defensa fue aprobada por 269 de los consejeros de la tienda, mientras que obtuvo 87 votos en contra, 2 en blanco 1 nulo.

De esta forma, se dejan atrás así a una serie de tensiones que se vivieron durante las últimas semanas al interior de la colectividad, lo que incluso terminó con la bajada del senador Francisco Chahuán para competir con Desbordes.

La proclamación del ex diputado fue valorada por el presidente de la tienda, Rafael Prohens, quien le deseó "todo el éxito y el compromiso del partido para que logre el objetivo y podamos llevar a un militante RN a ser candidato a la presidencia de Chile".

"Me sentí muy orgulloso de ver cómo RN unido es capaz de conseguir todos los objetivos que nos propongamos", agregó el senador, quien además destacó la participación que tuvo el consejo. Sobre la solicitud de un sector de declarar libertad de acción respecto al apoyo de las candidaturas presidenciales, Prohens afirmó que "el Tribunal Supremo fue claro en que no existe en esta situación".

"Hay deberes y derechos como militantes. Y una de las obligaciones es que cuando el partido determina a un candidato, la militancia debe apoyarlo. Más aún si ocupan cargos directivos. De hacer lo contrario el tribunal tomará cartas en el asunto y verá la sanción correspondiente", enfatizó.

Los que pedían libertad de acción son los sectores cercanos al canciller Andrés Allamand y al ex senador Carlos Larraín. Para ello, utilizaron al diputado designado Tomás Fuentes, para que pidiera esa supuesta libertad de acción.

 



La discusión para levantar una opción presidencial estuvo marcada por los desencuentros al interior de la tienda política, luego de que el senador Francisco Chahuán anunciara este viernes que congeló su militancia al interior de Renovación (RN), acusando una “errática conducción” del partido.

La decisión del parlamentario vino acompañada de su determinación de bajar su candidatura presidencial.

“Es una decisión apresurada, que va a tener serios costos para el propio candidato que resuelva el partido, aquí el foco había que ponerlo en los candidatos a constituyentes, alcaldes y gobernadores”, declaró en la oportunidad respecto de Mario Desbordes.