Oh I'm just counting

Senador Iván Flores (DC) pide “unidad de la centro izquierda e izquierda" para próximas elecciones. "Si no es así, le pavimentamos el camino a la derecha para la presidencia"

Por Antonia Paz 

Frente a las definiciones que comienzan a analizarse entre los partidos políticos pensando en las elecciones presidenciales y parlamentarias que se llevarán a cabo a fines de 2025, el senador de la DC Iván Flores, manifestó a Cambio21 que la “unidad debe ser de toda la centro izquierda y la izquierda”. 

“La única posibilidad que tiene la centroizquierda de tener un gobierno que, tal como se hizo con la Concertación, pueda ir obteniendo logros sociales con tranquilidad, con mesura, pero con prudencia y sin pausa, lo que permitió avanzar, es ahora y unirse con la izquierda. No hay otra posibilidad creo yo desde el punto de vista de los resultados, porque la derecha se va a unir, se van a juntar, podrán estar peleando ahora, pero se van a reunir y en ese contexto entonces va a ser muy difícil. Sería muy difícil tener un Presidente progresista de otra forma, la unidad, sin exclusiones es clave ”, dijo el senador.

El expresidente de la Cámara que fue propuesto por la juventud de su partido como candidato presidencial dijo que "he señalado insistentemente que, hasta ahora, la derecha lleva la mejor opción parapresentarse a la campaña presidencial. En ese contexto, entonces, las fuerzas progresistas, sean de la izquierda o de la centroizquierda, tienen que tomar una decisión. Porque si no, le dejan el camino y la cancha libre a la candidata de la derecha, y me parece que eso es faltar a nuestro deber y a nuestra responsabilidad política".

Iván Flores señaló que "en ese contexto, entonces, dado que no se han mostrado liderazgos claros dentro de la centroizquierda ni de la izquierda, lo primero que debe haber es la voluntad de unirse. Una vez que tengamos la voluntad de unirse, debemos buscar, por el mecanismo que sea, sea el de primaria o sea el que fuere, quién va a representar a la centroizquierda y a la izquierda".

"Yo creo que si se va separado, no tenemos ninguna posibilidad de tener una buena representación en la primera vuelta, y lo segundo es que la historia demuestra que no siempre somos buenos compañeros de ruta cuando hacemos primarias. Pues siempre quedan heridos, siempre se dicen cosas, palabras sacan palabras, algunas costras que no alcanzan a repararse y heridas quedan un poco abiertas cuando ya viene la elección de verdad", indicó el parlamentario.

El senador también señaló que "se debe tener un acuerdo político amplio que nos permita, por el mecanismo que sea, buscar el candidato de la centro izquierda, pero todos unidos, junto con la izquierda, si no tenemos tantas diferencias, excepto las ideológicas. Pero cuando se trata de llegar a un acuerdo de gobernabilidad o de pararnos mejor frente a la derecha, que es nuestro verdadero adversario, yo creo que hay que actuar con claridad política y generosidad política. El resto es sencillamente para pavimentar el camino a la derecha a la presidencia".