Oh I'm just counting

Senador Ossandón (RN) culpa a los parlamentarios de su propio partido por fracaso de acusación constitucional: La "transformaron en que si era homosexual o no el ministro"

El senador Manuel José Ossandón (RN) se alejó de diputados de su propio partido y exculpó a Evópoli de la fallida acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, asegurando que fueron los propios parlamentarios de Renovación Nacional quienes llevaron el foco del libelo hacia "si era homosexual o no" el secretario de Estado.

"No se le puede echar la culpa a Evópoli de la caída de una acusación constitucional si los que llevaron a (activista anti homosexuales) Marcela Aranda fueron ellos mismos (diputados RN). Los que no han sido duros con los comentarios de la doctora (diputada) Cordero, fueron ellos mismos (...) El foco se transformó en que si era homosexual o no el ministro, nada que ver", cuestionó Ossandón.

"Se puede tener una opinión que un ministro es malo, pero otra cosa es tener una opinión que el ministro viola la Constitución", puntualizó el parlamentario, que afirmó también que "una acusación constitucional es algo muy serio, por lo que los diputados no pueden votar por orden de partido, sino que en conciencia".

Debido a esto, el militante RN aseguró que para lograr avanzar en una medida de esas características "lo que tienes que hacer en ese proceso es hacer una acusación robusta y convencer a tus pares, pero si se ve media débil, cambia el argumento en el camino y después llevan a una comisión a una señora a hablar de homofobia y otra diputada hace comentarios pero brutales con el ministro, el foco se cambió y se cayó".

"Chile Vamos se disparó a los pies. Con la acusación constitucional cambió el foco, afirmó al ministro y dejó de lado el temas más importante: el caso de los convenios, que es absolutamente inmoral", profundizó el senador en radio Cooperativa.

Frente a este fracaso y las marcadas diferencias que quedaron al interior de Chile Vamos, Ossandón llamó a su coalición a unirse y no buscar asimilarse a Republicanos tras su triunfo electoral, para así no cometer el mismo error de la centroizquierda cuando intentó "mimetizarse" con el Frente Amplio.

"La reflexión más importante es que nosotros, la derecha, estamos viviendo el mismo proceso que vivió la centroizquierda con el Frente Amplio, que se comió a la centroizquierda y nunca fue capaz ni siquiera de defender su legado: los ningunearon y destruyeron la imagen del presidente (Ricrado) Lagos, etcétera", analizó.