Oh I'm just counting

Senadora Allende: Todavía tenemos cierta "binominalización" en nombramientos a la Suprema

La senadora del PS Isabel Allende manifestó su rechazo a la ratificación en la Cámara Alta de la abogada Ángela Vivanco como nueva ministra de la Corte Suprema que reemplazará a Patricio Valdés, quien cumplió los 75 años, edad límite para desempeñarse en el máximo tribunal.

En conversación con El Diario de Cooperativa, la parlamentaria además cuestionó que pese a que en la nominación y la ratificación de los ministros de la Suprema participan los tres poderes del Estado, igualmente estos mantienen una lógica binominal.

"Todavía tenemos una cierta binominalización en los nombramientos, pues si bien participan los tres estamentos -Ejecutivo, Legislativo y Judicial- hasta ahora ocurren conversaciones que hacen que se más o menos se diga que ahora le corresponde a los que son de perfil más conservador y ahora le corresponde a estos que tienen un perfil distinto", dijo la parlamentaria del PS, cuyos senadores rechazaron el nombre de Vivanco.

"Efectivamente hubo conversaciones de la posibilidad de que, a lo mejor ese nombramiento que se supone abriría las puertas a que un siguiente nombramiento o algunos de los que vengan, que van a venir otros siete, tenga otro perfil, esa era la idea general y eso no lo entiende, por desgracia, dentro de este sistema que, si bien comparten los tres estamentos (Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo), termina siendo un tanto binominal", añadió la senadora.

"Si se apoyaba este nombramiento era con la condición que el siguiente nombramiento tuviera otro perfil, pero reunidos después de la semana distrital los socialistas sentimos que no podíamos apoyar este nombramiento", enfatizó Allende.