El subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, abordó la investigación que abrió el Ministerio Público para dar con las responsabilidades detrás de las filtraciones del informe policial sobre el caso de Ronald Ojeda.
El subsecretario relevó el mensaje que extendió en la sesión especial del Senado junto a la ministra del Interior, Carolina Tohá, respecto a la importancia de que las indagatorias se mantengan bajo reserva.
"La ministra fue muy clara en esta materia: en un delito de la gravedad que implica un secuestro donde está en riesgo la vida de una persona -en este caso lamentablemente la persona perdió la vida- y el fiscal determina el secreto de la investigación, el secreto de la investigación no es para que el país no tenga transparencia, el secreto de la investigación es porque esa información es sensible para proteger la vida de la víctima, para poder identificar a los responsables y para poder garantizarle al país que no haya impunidad en delitos de esta naturaleza", sostuvo.
En esa línea, recalcó que "la filtración es grave porque coloca en peligro todos estos elementos: la vida de las víctimas, la vida de los testigos, el éxito de la investigación, la posibilidad de encontrar a los responsables y de castigarlos. Coloca en riesgos todo aquello".
"No se puede permitir las filtraciones en investigaciones de esta naturaleza. Por eso nosotros somos muy partidarios, primero que se investigue de donde salen las filtraciones y que se sancionen las filtraciones. No nos podemos acostumbrar", agregó.
Y aseveró que "no estamos dispuestos a permitirlo. Por eso hemos sido muy duros en esta materia y agradecemos que el Ministerio Público y el Fiscal haya abierto de oficio una investigación para determinar responsabilidad en estas filtraciones".