Oh I'm just counting

Tres senadores DC Walker, Rincón y Flores y un PS Fidel Espinoza presentan proyecto para continuar con el proceso constituyente si gana el Rechazo

Los senadores de la Democracia Cristiana (DC) Ximena Rincón, Matías Walker e Iván Flores en conjunto con el senador del Partido Socialista (PS), Fidel Espinoza, ingresaron el proyecto que busca asegurar una opción de continuidad con el proceso constitucional ante un posible escenario donde se imponga el Rechazo.

El documento ingresado, específicamente, busca modificar el inciso final del artículo 142 de la actual Constitución de la República y reemplazarlo por una opción que involucra directamente al Presidente y al Congreso.

En la propuesta se lee: “Si la cuestión planteada al electorado en el plebiscito ratificatorio fuere rechazada, el Presidente de la República, en el plazo de quince días, enviará al Congreso Nacional un Proyecto de Reforma Constitucional para definir democráticamente los mecanismos paritarios de continuación del procedimiento para elaborar una Nueva Constitución, el que deberá ser despachado a ley en un plazo no mayor a treinta días desde su ingreso”.

La iniciativa llega tras la presentación de otra modificación que es la reducción del quórum a 4/7 para modificar la Constitución y que el Senado ya aprobó.

Ante eventual escenario de triunfo para el Rechazo

La senadora Ximena Rincón, quien lideró estas iniciativas, señaló que: “Nuestro país se manifestó mayoritariamente por una Nueva Constitución y vemos cómo al término de este proceso constituyente el país está enfrentado y no logra unirse en torno a una propuesta que los represente. Queremos que este proceso continúe y se garantice a hombres y mujeres de la patria tener esa buena y nueva Constitución”.

Asimismo, el senador PS, Fidel Espinoza , explicó los motivos de su suscripción a esta propuesta: “Hubo muchos constituyentes que quisieron refundar el país y que polarizaron de tal manera la Carta Fundamental, que pusieron en riesgo un triunfo que era inminente. Esto es para ponernos en la eventualidad de un hecho que no queremos que ocurra, pero puede generarse, que es que gane el rechazo”.

Destacar que Espinoza dijo ir por el Apruebo y respondió a los cuestionamientos de su firma en el proyecto: “Si bien ellos están en una vereda distinta a la mía, porque ellos están por el Rechazo, creo que no hay ninguna incompatibilidad con que yo haya estampado mi firma en este proyecto”.