El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana (DC) anunció este sábado que la candidatura presidencial de Alberto Undurraga ha sido anulada, debido a que su postulación estaba supeditada a un acuerdo para ir a primarias, lo que finalmente no ocurrió, tras el vencimiento del plazo de inscripción el pasado 30 de abril.
“El camarada don Alberto Undurraga por efecto de los acuerdos de la Junta Nacional de fecha 15 de marzo, ha cesado en su calidad de candidato presidencial de la Democracia Cristiana, por lo que ya no se encuentra habilitado para actuar en esa calidad en el partido ni frente a terceros, habiendo expirado ese mandato de la Junta Nacional para que representara al PDC en primarias”, expresó el organismo a través de un comunicado.
En dicho acuerdo del 15 de marzo, “se adoptó la decisión de participar en primarias de acuerdo a lo prescrito en el artículo 10 de la Ley N° 20.640, disponiéndose, además, nominación de candidato para aquel mecanismo de definición de candidatos y que este se realizase integrando el Partido Demócrata Cristiano un pacto a tal efecto”, indicó el tribunal.
“El partido -a través de sus representantes- no concurrió a declaración de pacto alguno (art. 13 letra a) ni a la declaración de candidatura (art. 13 letra b), quedando -por tanto- excluido el partido, su candidato y los afiliados del partido de participar de dicho proceso legal, contrario a lo dispuesto en el acuerdo de la Junta Nacional del 15 de marzo de 2025″, agregó.
Así las cosas, ahora la Democracia Cristiana deberá definir si presenta al mismo Alberto Undurraga, presenta a un nuevo candidato o apoya a alguno de los participantes en la primaria oficialista.
Diputado Eric Aedo: La Junta Nacional definirá si vamos a primera vuelta o apoyamos a un candidato del oficialismo
"El Tribunal Supremo de la Democracia Cristiana ha resuelto que la candidatura de Alberto Undurraga, diputado y presidente de la Democracia Cristiana, hoy día ya no existe, (puesto) que debe ser ratificada esa candidatura por una Junta Nacional", explicó el diputado Eric Aedo.
"Lo que plantea el Tribunal Supremo es que lo que se había escogido era un candidato presidencial para participar de una primaria. Como ésta no existe, obviamente, ya no existe tampoco esa candidatura presidencial", añadió el legislador.
"Ahora es la Junta Nacional la que tiene que definir los pasos a seguir: si vamos con una candidatura presidencial de Alberto Undurraga o de otro candidato hasta la primera vuelta en noviembre, o apoyamos a un candidato que emerja de la primaria del oficialismo, o buscamos alguna otra candidatura. Eso lo definirá la Junta Nacional de la Democracia Cristiana", sentenció el parlamentario por la Región del Biobío.