El alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín (UDI), tomó gran ventaja entre las distintas opciones presidenciales, según lo revelado por la última Encuesta Criteria dada a conocer este jueves.
El jefe comunal lidera cómodamente con un 17 por ciento las preferencias ante la pregunta "Pensando en el futuro, ¿quién te gustaría que fuera el próximo presidente o presidenta de Chile después de Sebastián Piñera?", en la que subió seis puntos en comparación con la encuesta pasada en la que ocupaba el segundo lugar con 11 por ciento.
De esta manera, Lavín desbancó a la ex candidata presidencial del Frente Amplio Beatriz Sánchez, que lideraba las menciones en el sondeo del mes pasado y que en esta oportunidad cayó al tercer lugar con un 10 por ciento.
El segundo lugar ahora lo ocupa José Antonio Kast, líder de la colectividad en formación Partido Republicano, que pasó al segundo lugar con 11 por ciento tras subir dos puntos en comparación con la última encuesta.
Les siguen, sin mayores cambios, Daniel Jadue (6 por ciento), Michelle Bachelet (5 por ciento), Felipe Kast (4 por ciento), Manuel José Ossandón y Sebastián Piñera (3 por ciento) y Marco Enríquez-Ominami, Alejandro Guillier y Evelyn Matthei (2 por ciento).
El escenario para Lavín cambia al considerar sólo al segmento de encuestados que se identifica como partidario de Chile Vamos o el Partido Republicano, en el que Kast supera en preferencias espontáneas al alcalde de Las Condes con 30 por ciento frente a 24 por ciento.
Esto instala "un escenario muy competitivo en una potencial primaria de la centro derecha", indica el sondeo.
En tanto, el conflicto de los profesores golpea al Presidente Sebastián Piñera, cuya aprobación bajó un punto, llegando a 27 por ciento, mientras que su desaprobación subió dos puntos a 61 por ciento.
A su vez, Gobierno sufrió una caída en la aprobación de dos puntos, llegando a 23 por ciento, y la desaprobación se elevó al 69 por ciento, cuatro puntos más respecto de mayo.
Ultraderechista Kast supera a Lavín en sondeo sobre eventual candidato presidencial de ese sector político


